San Gregorio de Polanco y Durazno

Desde: $UY  9.500

Viernes 13 a Domingo 15 de Octubre

Tres días y una completa excursión, disfrutando el balneario tacuaremboense San Gregorio de Polanco, lugar en el que fue inaugurado en el año 1993 el primer Museo Abierto de Artes Visuales de América Latina.

También conoceremos la Represa de Rincón del Bonete, algunos de los lugares más destacados de ciudad de Durazno y su Bioparque.

Detalles

Detalles del Viaje

Incluye:

  • Pasaje y el mejor servicio a bordo.
  • Trato personalizado y coordinador acompañante durante todo el recorrido.
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en Hotel Los Médanos de San Gregorio de Polanco.
  • Todos los paseos mencionados en el itinerario.
  • Tres comidas con bebida incluida (NO se incluyen las propinas).

Seña para la reserva:

Seña de $U 4000 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

Descargar PDF con Intinerario

Reservar Mi Lugar Ahora

Itinerario

Dia 1:

Nos encontraremos a la hora 6:50 hs. en Plaza de la Bandera, para salir a la hora 7:00 rumbo al Norte por la Ruta 5 con destino a Rincón del Bonete, conoceremos la Central Hidroeléctrica Dr. Gabriel Terra, inaugurada el 21 de diciembre de 1945, y poseedora del mayor capacidad de embalse en el país.

Al mediodía, compartiremos un completo almuerzo estilo picnic a las orillas del Río Negro.

Posteriormente continuaremos rumbo a San Gregorio de Polanco, al llegar haremos el ingreso al Hotel Los Médanos y dispondremos del resto de la jornada libre.

Cena no incluída.

Día 2:

Durante la mañana haremos un recorrido por este apacible balneario ubicado a orillas del Río Negro, reconocido por su tranquilidad, y por albergar al primer Museo Abierto de Artes Visuales de Latinoamérica, con obras de grandes artistas nacionales y extranjeros de la talla de Cleber Lara, Carlos Páez Vilaró, Gustavo Alzó,Octavio Podestá y Ana María Poggi.

Al caminar por sus calles, podremos apreciar la riqueza artística de los murales pintados sobre decenas de casas particulares y comercios en complicidad con la población local.

Visitaremos el Museo Histórico Casa Muga, un viejo almacén de Ramos Generales de la familia Muga. En este espacio, podremos apreciar una interesante colección histórico-documental del comercio. Pero además, es posible observar más de 400 piezas arqueológicas reunidas durante décadas por el vecino Segundo Ademar “Pocho” Muga Prieto.

Seremos recibidos en un Taller de Cerámica, allí aprenderemos varias cosas acerca de la forma en que es trasladada la arcilla, sus propiedades curativas, y hasta veremos una demostración de cómo se trabaja el material en el torno.

Quienes se animen a dejarse llevar por su creatividad podrán usar sus manos para moldear la arcilla, y también utilizar las herramientas del taller para tales fines.

Compartiremos el almuerzo (incluído) y dispondremos de la tarde libre, que podrá ser aprovechada para recorrer la rambla de San Gregorio de Polanco, y disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos que ofrece nuestro país.

Cena no incluída.

Día 3:

Saldremos luego del desayuno rumbo a la ciudad de Durazno, capital del departamento homónimo, y que nos abre sus puertas a poco tiempo de haber cumplido su bicentenario.

Realizaremos un recorrido visitando los lugares más destacados: la Iglesia de San Pedro, con su techo reconstruido por el Ingeniero Eladio Dieste luego de que un incendio la dañara en el año 1967, la “Cápsula del Tiempo” ubicada en la Plaza Independencia, el Museo Histórico Casa de Rivera,construida a principios del siglo XIX, y que fuera residencia del General Fructuoso Rivera, y epicentro de sus acciones políticas y militares en los períodos de 1821 a 1826 y de 1829 a 1843.

Al mediodía compartiremos el almuerzo (incluído) y finalizado el mismo tendremos la posibilidad de conocer el Bioparque, un proyecto innovador, que merece ser conocido por su compromiso con el bienestar animal, y el cuidado de la enorme y diversa cantidad de especies que son albergados en el lugar.

Luego de la visita al Bioparque emprenderemos retorno rumbo a Montevideo, destino al cual estaremos llegando a las 21 hs. aproximadamente.

Como reservar

Forma de hacer la reserva:

  • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
  • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
  • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

  • Deberá abonar la seña correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.
  • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

Medios de Pago ($UY)

BROU:
Caja Ahorros 110267556-00001 a nombre de Javier Fernández Goñi

Banco Santander:
Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235504, a nombre de Javier Fernández Goñi

Abitab:
Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

Efectivo:
En caso de abonar en el bus, agradecemos se haga en efectivo y con el importe justo.

Tarjetas:
Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

Importante

Datos a tener en cuenta

  • Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
  • Avisar mediante el formulario del viajero restricciones alimentarias
    (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos, etc).
  • El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a ConoSur Viajes.

Llenar formulario del Viajero

Términos y condiciones

Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web desde el siguiente link:

https://conosurviajes.uy/terminos-y-condiciones

Escribenos por Whatsapp