Día 1 - Sábado
Nos encontraremos a la hora 7:25 hs. en Plaza de la Bandera, para salir puntualmente a las 7:30 hs. rumbo al Oeste del país, luego de transitar aproximadamente 130 km a través de la Ruta Nacional Nº 1 (Brigadier General Manuel Oribe), llegaremos al primer destino de este atractivo itinerario: Villa la Paz. Este lugar fue elegido por las primeras corrientes migratorias europeas que llegaron a nuestro país a mediados del siglo XIX. Establecido en 1858 fue el centro de una colonia agrícola formada a partir del trabajo de inmigrantes italianos piamonteses. En su centro se encuentra la Plaza principal Doroteo García, que luce la obra de José Belloni, Monumento al Colono Valdense. Visitaremos también el Puente Negro, inaugurado en 1902, primer puente carretero de hierro del Uruguay.
Finalizada la visita a la Villa, nos dirigiremos rumbo a la Bodega Los Cerros de San Juan, la bodega más antigua de Uruguay, haremos un recorrido y conoceremos Bodega de Piedra, el antiguo almacén de ramos generales, la carpintería y herrería, en su mayoría construidos en la segunda mitad del siglo XIX.
En la bodega realizaremos una visita guiada por las instalaciones y disfrutaremos de un completo almuerzo, acompañado de los exquisitos vinos que allí se producen.
En la tarde nos dirigiremos rumbo al Hotel de Campo Mon Petit, ubicado a pocos km de la ciudad de Rosario, el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Cena NO incluída.
Día 2 - Domingo
Mañana libre. Dejaremos el Hotel y partiremos rumbo a Rosario, ciudad con la particularidad de ser la única población del departamento de Colonia fundada por españoles, allí recorreremos “la Calle de la Memoria”, “la Calle del Carnaval”, y la hermosa costanera sobre el Arroyo Colla.
Al mediodía nos dirigiremos a la segunda bodega incluída en este recorrido: La Bodega Viñedos y Olivares del Quintón, la finca se ubica en el paraje El Quintón, en el departamento de Colonia, allí descubriremos el apasionante mundo del vino y el aceite de oliva desde su propia génesis. Sobre un paisaje de cuchillas, rocas, abundante vegetación, lagos, fauna y flora autóctona, que enmarcan un ecosistema único en la región, viviremos experiencias sensoriales apasionantes al pie de la plantación. Realizaremos un recorrido para conocer al detalle la almazara y la bodega donde se elaboran aceites y vinos de excelencia, mientras se disfruta también de la cata de los productos.
Compartiremos el almuerzo en la bodega, acompañado de los vinos que allí se producen.
Finalizada la reserva emprenderemos retorno rumbo a Montevideo, destino al cual estaremos arribando aproximadamente a las 21 hs.