Día 1: Salida en la mañana desde el Aeropuerto de Carrasco, hacia el aeropuerto internacional de Santiago de Chile. A nuestra llegada a Santiago, nos trasladamos al hotel La Quinta by Wyndham Aeropuerto para nuestro descanso. Si gustas ir a cenar al centro de Santiago, te ayudamos con la información y te podremos acompañar. El Hotel La Quinta cuenta con restaurante, bar y gimnasio en sus cómodas instalaciones.
Cena NO incluída.
Noche en Santiago.
Día 2: Luego del desayuno en el hotel, nos trasladamos al aeropuerto de Santiago para tomar nuestro vuelo hacia RAPA NUI, duración del vuelo 5hrs. La isla tiene 2 horas de diferencia en relación al horario de Chile continental. Al llegar a la isla nos dirigimos hacia el hotel.
Disfrutaremos juntos de una cena de bienvenida para dar comienzo a esta hermosa aventura por la Isla de Pascua llena de magia.
Almuerzo NO incluído / Cena Incluída.
Noche en Isla de Pascua.
Dia 3: RAPA NUI: Sector Orongo (VINAPU - ORONGO - RANO KAU) y Akivi (PUNA PAU - AKIVI - TAHAI)
Luego del desayuno, comenzaremos nuestro recorrido por la isla, comenzando por el sector Orongo.
Orongo es uno de los lugares más espectaculares y místicos de Rapa Nui, ubicado en el borde suroeste del inmenso cráter del volcán Rano Kau, frente a tres pequeños islotes, donde solían anidar las aves marinas durante la primavera. Antes era una aldea y hoy es un centro arqueológico. La aldea ceremonial de Orongo, fue construída con lajas de basalto, se asocia al culto al Dios Make Make y al Tangata Manu (Hombre Pájaro) celebrado entre 1680 y 1866.
Visitaremos en el sector costero del sureste, dos centros ceremoniales situadas muy próximas entre sí, los Ahu Tahiri (Vinapu I) y Vinapu II
En el sector Akivi, Tahai es uno de los centros ceremoniales más importantes de la Isla; está ubicado en la costa oeste, un kilómetro al norte de Hanga Roa, cubriendo un área de 20.000 metros cuadrados. Junto al Ahu Vinapu es uno de los más antiguos, construido en plena fase de asentamiento hacia los años 700 y 800 d.C.
Conoceremos el cráter de Puna Pau, un pequeño cráter donde se extraían y tallaban los pukao, que son las coronas o sombreros de los Moais.
Será una jornada cargada de información histórica, geológica, antropológica, leyendas y un paisaje alucinante, bañado por el océano pacífico.
Almuerzo incluido / Cena NO incluída.
Noche en Isla de Pascua.
Dia 4: Continuamos conociendo este Museo a puertas abiertas llamado RAPA NUI Hoy visitaremos: Akahanga - Rano Raraku – Tongariki – Te Pito Kura – Ahu Nau Nau – Anakena
Luego del desayuno en el hotel, continuamos conociendo esta enigmática isla Polinésica. En este día completo, recorreremos gran parte de la isla, descubriendo la costa oeste, lugar con tesoros arqueológicos increíbles, los cuales cuentan la historia y apogeo de la civilización Rapa Nui.
La Isla de Pascua fue creada hace más de 750,000 años por erupciones volcánicas. Durante su formación, la lava creó canales subterráneos en toda la isla, que se endurecieron formando rocas y cavidades en la tierra. Ana Te Pahu (que significa «la cueva del tambor») es la más grande de estas cuevas volcánicas. Ubicada cerca de la base de Ma′unga Terevaka, en el pasado, la cueva probablemente fue utilizada como un lugar de refugio
Cerca de la cueva, también encontraremos uno de los Ahus de la isla, Ahu Akivi; aunque no es tan conocido como Ahu Tongariki, es uno de los sitios más sagrados de Rapa Nui. Erigido en el siglo XVI, se creía que los siete moái en el Ahu, eran las reencarnaciones de importantes líderes o reyes en la Isla de Pascua, y por eso se construyeron y colocaron frente al Océano Pacífico como símbolos de protección y buenos augurios.
Visitaremos también la gran cantera Rano Raraku, el mítico lugar donde los MOAI eran tallados, el monumento más grande de la isla con sus 15 estatuas restauradas; los lugares más icónicos de la isla, entre los cuales se destacan los moais de mayor tamaño en la polinesia, el Ahu Tongariki.
Terminaremos el circuito, conociendo la playa más bella de la isla: Anakena, que en tiempos ancestrales era el hogar de los reyes de toda la isla.
Almuerzo incluído / Cena NO incluida.
Noche en Isla de Pascua.
Dia 5: Amanecer en AHU TONGARIKI
En este día, te proponemos comenzar el día con la mejor energía, contemplando el amanecer desde el centro ceremonial AHU TONGARIKI, la plataforma de 15 MOAI de pie, detrás de la cual nace el Sol.
Para esta actividad, saldremos en la madrugada del hotel y regresamos sobre las 9:30 horas, para disfrutar del desayuno.
El resto del día, será libre para elegir entre las múltiples actividades que nos propone la isla. Podrán optar por realizar buceo en profundidad con tanque de oxígeno para conocer el MOAI sumergido, o realizar una cabalgata de 3 horas hasta TEREVAKA, el punto más alto de la isla, con una vista sensacional.
Los que gustan de caminar, te proponemos un trekking muy recomendado, hasta la cima del Volcán POIKE, una actividad de senderismo de dificultad media, recorriendo unos 10 kilómetros, sobre el borde del océano y luego subir hasta el punto más alto de POIKE, con una vista excepcional. En el camino podrás contemplar aves marinas, diversidad de flora y múltiples formaciones geológicas, cuevas y petroglifos tallados en las rocas.
También podrás optar por hacer kayak o disfrutar de un atardecer navegando, o contemplar tortugas marinas mientras das un paseo tranquilo por la costanera, recorrer el mercado artesanal y los locales de artesanías y tiendas en el centro.
Almuerzo y cena NO incluídas.
Noche en Isla de Pascua.
Dia 6: Navegamos en embarcación con Fondo de Cristal
Luego del desayuno en el hotel, te proponemos una actividad hermosa, para conocer el fondo marino, sin mojarte los pies, si es que prefieres no tirarte al mar.
A través de una encantadora propuesta de navegación hacia la región de los motus, donde se desarrolla la competencia del Hombre pájaro, región de ORONGO que en días anteriores caminamos y contemplamos desde la superficie, en esta oportunidad navegaremos las aguas cristalinas color azul añil, del océano pacífico en una embarcación con fondo de cristal, que nos permitirá conocer el fondo marino y aproximarnos a los acantilados e islas circundantes, podremos conocer la historia del Tangata Manu (hombre pájaro), sus leyendas y disfrutando si lo desean de hacer snorkel y contemplar la fauna marina. Podrán tomarse fotografías con collares de flores típicos de la isla y disfrutar de un recorrido exclusivo, donde podrán ver la isla, desde el océano. La embarcación tiene una capacidad para 12 personas y es una experiencia que nos ofrece un reconocido buzo de la isla, conocido por sus habilidades de pesca con arpón, en amnea.
Al final de la tarde, te proponemos una actividad cultural, gastronómica y antropológica, de gran importancia para la población local. Se trata de la preparación del CURANTO, una comida típica, que se prepara durante varias horas, y consiste en un pozo en la tierra, con piedras volcánicas que son calentadas previamente al fuego y se cocinan allí, diversas carnes (carne roja, pollo,pescado) y camote, un tipo de boniato típico; esta preparación es cubierta por hojas de plátano y consiste en una actividad ritualica de preparación de la comida, la cual es acompañada de música en vivo y bebidas.
Esta será nuestra cena de despedida de nuestra expedición por RAPA NUI, nutriendonos de cultura local.
Almuerzo NO incluído / Cena incluída.
Noche en Isla de Pascua.
DIA 7: Retornamos al continente…
Luego del desayuno, nos despedimos de la Isla y nos trasladamos hacia el aeropuerto para abordar nuestro vuelo con destino a Santiago de Chile. Al llegar al hotel, nos trasladamos hacia el Hotel la Quinta by Wyndham Aeropuerto para nuestro descanso. Almuerzo y cena libre.
Almuerzo y cena NO incluídas.
Noche en Santiago.
Día 8: En horario a determinar por el vuelo, nos dirigimos al Aeropuerto de Santiago de Chile para tomar nuestro vuelo de regreso hacia Montevideo. Desde el aeropuerto de Carrasco nos trasladamos hasta la Terminal Tres Cruces para finalizar nuestros servicios.