DÍA 1 – de Montevideo a San Luis
Volamos desde Montevideo a San Luis de Maranhao, norte de Brasil. A nuestro arribo, nos trasladamos al Hotel.
Cena de bienvenida incluida
Noche en San Luis
DÍA 2 – San Luis de Maranhao
Noche en San Luis
DIA 3 – de São Luís a Barreirinhas: Parque Nacional Lençóis Maranhenses
Después del desayuno, embarcaremos en un autobús/furgoneta a Barreirinhas en los Lençois Maranhenses, en un viaje de 4 horas duración aproximada de 4 horas (opcional: sobrevuelo del Gran Lençois). Después del check-in y el almuerzo (no incluido), haremos un recorrido por el impresionante Parque Nacional de Lençóis Maranhenses.
A bordo del 4×4 (embarcación auxiliar) cruzaremos el Río Preguiças en ferry y tomaremos las pistas de arena durante unos 40 minutos hasta la entrada del parque. Visitaremos las mejores lagunas de la temporada y sus aguas increíblemente claras, una invitación irresistible para un baño. Antes de regresar al lodge, viviremos la puesta de sol en Lençóis Maranhenses, una de las experiencias más notables que la naturaleza puede regalarnos.
Noche en Barreirinhas
DÍA 4 – Barreirinhas, Rio Preguiças
Después del desayuno, nos llevarán al puerto hasta el puerto donde embarcaremos en lanchas rápidas por el Río Preguiças hasta el Playa de Cabure. En el camino, palmeras y manglares son el hogar de aves, reptiles y mamíferos. La primera parada será en pueblo de Vassouras, uno de los muchos puntos donde las dunas de los Pequenos Lençóis conocer el Río Preguiças. Monos con uñas y loros hacen la fiesta de los turistas que paran a refrescarse con bebidas frías servidas bajo las sombrillas.
Continuamos en la “voadeira” (lancha rápida) hasta el faro de Mandacaru, localizado en el pueblo del mismo nombre. Desde lo alto de sus ocho pisos, nos mostrará en 360 grados toda la exuberancia del lugar. Continuaremos hasta el pueblo de Caburé, característicos por sus rústicas posadas y restaurantes, donde almorzaremos (no incluido).
Luego del almuerzo, regresaremos a Barreirinhas.
Noche en Barreirinhas
DÍA 5 – de Barreirinhas a Paraíba
Después del desayuno, seguiremos por la ruta cruzando la frontera de los estados de Maranhao con Piauí, donde esta ubicado el puente de Jandira sobre el rio Paraíba. Tiene una extensión de 640 metros y es un lugar ideal para sacar unas lindas fotos de esa aventura.
Por la tarde, nos trasladaremos hasta el puerto de Tatus, donde embarcaremos una lancha rápida por el majestuoso laberinto de las islas del Delta de Paraíba, con dirección a la Bahía de Cajú y la isla de Guarás.
Durante el paseo, es posible realizar una parada en el morro del medio para hacer una caminata sobre las dunas, en caso que gusten, son dunas gigantes en la bahía de cajú que también invitan luego a darse un baño en las aguas de Paraíba.
La hermosa ave, de nombre Guará, con su plumaje de color rojo vivo, puede ser vista en esta región, si la suerte nos acompaña.
Luego regresaremos al puerto de tatus donde nos trasladaremos al hotel, en un recorrido de 15 minutos.
Noche en Paraíba.
DÍA 6 – de Paraíba a Barra Grande
Disfrutaremos del desayuno y tendremos tiempo libre para disfrutar de forma opcional, si gustan, de un paseo en cuatriciclo para conocer los Lençóis Piauienses, que se extienden desde la laguna del puertito hasta las dunas de Coqueiro.
Después de realizar el checkout en el hotel, continuaos recorrido por las playas del litoral de Piauí donde conoceremos entre otras cosas, el famoso árbol peinado, producto de los fuertes vientos característicos de esta región.
Luego de transitar 35 kms de ruta asfaltada, llegaremos a la hermosa Barra Grande, las playas de agua cristalinas, son las preferidas entre los practicantes de kitesurf de todo el mundo, que visitan el nordeste para disfrutar de sus vientos privilegiados para practicar su deporte favorito.
Descansaremos en la hermosa posada de Barra grande.
DÍA 7 - Barra Grande
Desayunaremos y tendremos tiempo libre para pasear por Barra Grande. Este día conoceremos un poco de la forma de vida de los nativos con un delicioso paseo en canoa para observar los caballitos de mar en el estuario del río Cardoso. A tabla de mareas determinará los tiempos de La tabla de mareas determinará los tiempos de cada viaje. Al final de la tarde en los bares y restaurantes típicos de la región. Reservamos este día para disfrutar de la hermosa playa de Barra Grande.
Noche en Barra Grande
DIA 8 - de Barra Grande a Jericoacoara
Después del desayuno, continuamos nuestro recorrido hacia Jericoacoara, recorreremos 130 kms por carretera asfaltada hasta la balsa a orillas del Rio Coreaú en Camocin, donde atravesaremos hasta las dunas de arena blanca para llegar a la isla del amor. En vehículos 4x4 por la arena llegaremos hasta la playa de Tatajuba.
En el lago grande nos deleitaremos con las hamacas ubicadas dentro del agua tibia, mientras disfrutamos de un trago y del conocido menú en vivo del tradicional restaurante de Didi.
La segunda travesía en balsa será en la playa de Guriú, con su canal de aguas verdes y el llamado cementerio de árboles de manglar. Recordando que todo en la nordeste gira en torno a las mareas, puede haber modificaciones en las actividades como consecuencia de las mismas.
Continuaremos luego por el borde del mar hasta llegar a Jericoacoara para poder disfrutar del atardecer en este lugar tan hermoso, desde la famosa duna de la puesta del sol, actividad característica en Jerí.
Vamos a dormir en Jericoacoara lo cual nos dará la posibilidad de conocer la gran movida nocturna que presenta este pintoresco pueblo desértico a orillas del mar, peinado por el viento.
El pueblito de Jeri, presenta múltiples actividades durante la noche, bares y restaurantes tienen música en vivo para acompañar la cena, hay discotecas, bailables, música en la playa con una propuesta más bohemia, baile con pie en la arena y también la posibilidad de contemplar el mar a la noche desde lugares tranquilos, sin ningún riesgo, ni ruidos, caminando por la orilla del mar.
Noche en Jericoacoara
DÍA 9 – Jericoacoara
Después del desayuno, realizaremos una actividad off-road, en 4x4 a la laguna del Paraíso, un lugar espectacular en las cercanías de Jeri. El color turquesa vibrante de sus aguas cristalinas nos recuerda al caribe, con arena fina y muy blanca que contrasta con el color verde de la vegetación rastrera y de las palmeras.
Luego de este hermoso lugar continuamos para conocer el buraco azul, perfecto para darse un baño y sacar hermosas fotos. Estos son dos de los imperdibles para conocer en Jericoacoara.
Al regresar a la Villa de Jeri, tendremos tiempo para dar un paseo tranquilo, disfrutar de un excelente baño de mar, especialmente en la playa de Malhada, que tiene pequeñas “piscinas naturales” formadas entre las rocas y luego recorrer las calles de arena del pueblito, colmadas de tiendas y restaurantes, muchos de ellos con música en vivo
El atardecer en Jericoacoara es uno de los momentos más esperados del día, podremos disfrutarlo desde la gran duna de arena o desde la montaña, ambas a escasas cuadras caminando desde el centro de la Villa de Jeri.
Noche en Jericoacoara
DIA 10 - De Jericoacoara a Fortaleza
Luego del desayuno, nos despedimos de Jeri y retomamos nuestra travesía e 4x4 por las playas, llegaremos a la playa de Preá ubicada a 14kms de Jericoacoara.
Pasaremos por diversas ciudades pequeñas y pueblos como Acaraú e Itarema, hasta llegar a las playas de Icaraí da Amontada, Apiques, Caetano, Baleia y Mundaú, donde atravesaremos en una balsa que nos llevará a la playa de Guajiru.
Continuaremos nuestra aventura por la orilla del mar visitando la barra de Trairi, la cual atravesaremos en balsa y llegaremos a la hermosa playa de Lagoinha, la gran postal de Ceará.
Luego continuaremos el recorrido por ruta asfaltada hasta llegar a las playas de Cumbuco y Acaraí, ya adentrándonos en la zona metropolitana de Fortaleza.
En el recorrido del día de hoy por el litoral, al pie del mar azul, entre dunas de arena blanca, palmeras y viento del nordeste, conoceremos desde pueblitos de pescadores hasta lujosas playas con gran infraestructura, que se combinan en la costa Cearense para dar lugar a todos los gustos.
Noche en Fortaleza.
DIA 11- Fortaleza y Canoa Quebrada
Luego del desayuno, disfrutaremos de una de las playas más bonitas del norte de Brasil, en el Estado de Ceará, llamada Canoa Quebrada, con gran infraestructura para disfrutar de un hermoso día de playa para irnos despidiendo de esta gran travesía nordestina.
Luego de este día de disfrute en el mar y relajación, regresamos a la ciudad de Fortaleza para disfrutar juntos, de una cena de despedida y la hermosa infraestructura de esta gran ciudad, capital del estado de Ceará.
Noche en Fortaleza.
DIA 12 – Regresamos a casa
En horario a determinar por el vuelo, nos trasladamos al aeropuerto de Fortaleza para tomar nuestro vuelo de retorno a casa.
Al llegar a Montevideo, nuestro transfer nos espera para llevarnos al punto de partida de esta expedición.