Guichon Morató, Montes del Queguay y Termas de Almiron

Desde: $UY  16.950

Viernes 1 a Lunes 4 de Diciembre

Naturaleza e historia se juntan para brindarnos una nueva mirada al departamento de Paysandú.

El Castillo Morató, una maravilla ubicada en la Estancia Buen Retiro, a cinco leguas del Pueblo Morató y que recientemente abrió sus puertas a los visitantes.

Tendremos la posibilidad de conocer el Área protegida Montes del Queguay, realizaremos una caminata interpretativa para conocer parte de la diversa flora y fauna que conviven en esta zona del país.
Recorreremos la localidad de Piñera, cuyos inicios se remontan a finales del siglo XIX, conocida en esa época como Villa Elisa.

Detalles del Viaje

Incluye:

  • Pasaje y servicio a bordo.
  • Todos los paseos detallados en el itinerario.
  • Trato personalizado en un vehículo de última generación.
  • 3 noches de alojamiento con desayuno en la Posada “El Remanso” ubicadas a 300 metros de las Termas de Almirón.
  • 5 comidas con bebidas incluídas.

Seña para la reserva:

Seña de $U 7000 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

Descargar PDF con Itinerario

Itinerario

Día 1: Viernes

Nos encontraremos a la hora 7:15 en Plaza de la Bandera, y saldremos a la hora 7:30 en punto rumbo al departamento de Paysandú.

Llegaremos a las Termas de Almirón luego del mediodía y tendremos el resto de la jornada para disfrutar de las piscinas termales municipales, remodeladas hace algunos meses atrás y ubicadas a pocos metros del lugar.

Estas Termas tienen la particularidad de ser las únicas de agua salada existentes en Uruguay y poseen importantes propiedades curativas. La temperatura de sus aguas alcanza un máximo de 34 °C, siendo su promedio de 32 °C.

Almuerzo NO incluído.

La cena se compone de una variada y exquisita propuesta de pizzas a la parrilla.

Día 2 - Sábado

Al comenzar el día partiremos rumbo a Morató, un pueblo ubicado a 57 km de Guichón, al cual accederemos a través de la Ruta 25. Desde ahí comenzará nuestra aventura rumbo a la Estancia del Buen Retiro, cuyo casco principal, construido por el comerciante Francisco León Barreto a principios entre los años 1902 y 1904 es conocido como “Castillo Morató”. Fue el primer establecimiento rural en contar con energía eléctrica, la cual era generada a través de enormes baterías. Realizaremos un recorrido por el lugar, teniendo tiempo suficiente para apreciar la belleza y la enorme riqueza histórica que guarda este sitio.
Al medio día compartiremos un asado criollo, acompañado por ensaladas varias, y luego emprenderemos el retorno hacia Almirón.

En la tarde visitaremos el pueblo Piñera, lugar de nacimiento de José María Firpo,podremos ver la casa donde vivió los primeros años de su vida, la escuela, su pintoresca Capilla María Auxiliadora, la estación del ferrocarril, que durante mucho tiempo supo ser la más activa de la zona.

Cenaremos una completa picada de empanadas, quesos y fiambres, acompañados con variados y exquisitos vinos.

Día 3 - Domingo

Luego del desayuno realizaremos un sendero de aproximadamente 2 horas en el Área Protegida Montes del Queguay. Compartiremos el almuerzo rodeados de naturaleza, que nos brindara el marco ideal para disfrutar, y apreciar de una de las mayores masas de montes ribereños naturales del país, tierras altas (sierras basálticas y bosques de cerritos asociados), así como, arbustales o chircales. Navegaremos a través del Queguay, cuyas aguas se destacan por conservar una gran cristalinidad, por encontrarse su cauce alejado de las fuentes de contaminación.

El almuerzo estilo picnic lo haremos en el Centro de Visitantes Montes del Queguay,construido en un área de alto valor natural, cultural y arqueológico.
En la tarde tendremos tiempo libre para continuar disfrutando de las piscinas, y sus reponedores baños termales.

En la noche y como cena despedida, compartiremos una variada propuesta de verduras y carnes a la parrilla, acompañadas de ensaladas de estación.

Día 4 - Lunes

Dispondremos de tiempo libre hasta las 11:00 horas para seguir disfrutando del entorno del lugar, momento en el cual partiremos con destino a Montevideo. Durante el transcurso del viaje, haremos una parada en la ciudad de Trinidad, teniendo allí tiempo suficiente para almorzar (no incluido).

Llegaremos a Montevideo aproximadamente a la hora 19:00.

Como reservar

Forma de hacer la reserva:

  • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
  • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
  • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

  • Deberá abonar la seña correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.
  • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

Medios de Pago ($UY)

BROU:
Caja Ahorros 110267556-00001 a nombre de Javier Fernández Goñi

Banco Santander:
Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235504, a nombre de Javier Fernández Goñi

Abitab:
Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

Efectivo:
En caso de abonar en el bus, agradecemos se haga en efectivo y con el importe justo.

Tarjetas:
Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

Importante

Datos a tener en cuenta

  • Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
  • Avisar mediante el formulario del viajero restricciones alimentarias
    (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos, etc).
  • El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a ConoSur Viajes.

Llenar formulario del Viajero

Términos y condiciones

Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web desde el siguiente link:

https://conosurviajes.uy/terminos-y-condiciones

Escribenos por Whatsapp