Esteros de Farrapos y Esteros de Iberá

Desde: $UY  31.800

Viernes 27 a Martes 31 de Octubre

Una aventura diseñada para los amantes de la naturaleza. Comenzaremos la aventura en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, situado en el departamento de Río Negro, y luego cruzaremos a Argentina para llegar hasta la Reserva Provincial del Iberá, un área protegida dentro de los extensos Esteros del Iberá.

Detalles

Detalles del Viaje

Incluye:

  • Pasaje y servicio a bordo.
  • Trato personalizado y coordinador acompañante durante todo el recorrido.
  • 1 noche de alojamiento en Colón, provincia de Entre Ríos.
  • 3 noches de alojamiento con desayuno en Hostería Arandu, en Colonia Carlos Pellegrini, Provincia de Corrientes.
  • Entrada al Parque Esteros de Iberá.
  • 4 comidas con bebidas incluidas.
  • Seguro de Viajero.
  • Todos los paseos mencionados en el itinerario.

Seña para la reserva:

Seña de USD 300 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

Descargar PDF con Intinerario

Itinerario

Día 1:

Nos encontraremos a las 6:20 hs. en Plaza de la Bandera, y saldremos puntualmente a las 6:30 rumbo al departamento de Río Negro. Luego de transitar aproximadamente 370 km por las rutas 1, 3, 25 y 24 llegaremos a Puerto Viejo, un hermoso balneario situado a orillas del Río Uruguay.

Compartiremos un completo almuerzo estilo picnic, y luego comenzaremos la aventura por los Esteros de Farrapos.

Haremos un recorrido en lancha y conoceremos entre otras cosas: la Isla del Banco Grande, también conocida como el “Caribe Sanjavierino” , la Isla de La Paloma, Islas Colón o Colones, veremos los asentamientos donde vivieron los inmigrantes que arribaron a estas tierras a comienzos del 1900, descenderemos en Los Esteros de Farrapos para realizar una caminata de baja dificultad.

Durante todo el recorrido contaremos con la compañía de un guía especializado de la zona, que nos contará detalles en cada una de las paradas que iremos haciendo a lo largo del recorrido. Haremos un descenso en el refugio de AMBA construido recientemente en el marco del proyecto “Islas y canales verdes del río Uruguay”.

La duración total del recorrido será de aproximadamente 4 hs.

Al finalizar las actividades continuaremos nuestro viaje rumbo a la ciudad de Colón, en la Provincia de Entre Ríos (Argentina), el lugar elegido para descansar la primera de las 4 noches de esta travesía.

Cena NO incluída.

Día 2:

Luego del desayuno partiremos rumbo a la Provincia de Corrientes, más precisamente a la Colonia Carlos Pellegrini, lugar donde se ubica la Posada en la cual nos hospedaremos durante las siguientes tres noches.

Durante el recorrido haremos una parada para almorzar (NO incluído).

Llegaremos a destino luego de recorrer aproximadamente 500 km, haremos el ingreso a la Posada Arandú y dispondremos del resto de la jornada libre.

Cena en Yacarú Porá, situado a pocos metros del Hotel.

Día 3:

Por la mañana realizamos el paseo náutico en la Laguna Ibera (Sitio RAMSAR) en este recorrido de 1.30 hs aproximadamente es posible reconocer algunos de los ambientes mas característicos de los Esteros del Ibera, lagunas y embalsados son escenario para el avistaje de fauna.

Dependiendo de la época del año y del día es posible avistar yacarés, ciervos de los pantanos, lobitos de rio y numerosas especies de aves.

En horas de la tarde nos preparamos para realizar un recorrido a caballo, por montes y palmares que rodean al pueblo.

Quienes prefieran mas actividad pueden optar por realizar una salida en kayak por la laguna Ibera, el avistaje de fauna desde esta embarcación ofrece a los visitantes una perspectiva diferent1e (Duración aproximada 1.30 hs).

Por la noche Cena en Yacaru Pora.

Día 4:

Por la mañana realizamos una caminata de baja dificultad por los senderos (de la laguna, de los monos y del Cerrito) del Parque Provincial.

En este recorrido se transitan por la costa de la Laguna, pastizales y mogotes de Selva paranaense, que albergan diferentes especies de fauna ibereña.

Almuerzo en Yacaru Pora y tarde libre.

A la tardecita /noche, nos preparamos para realizar una caminata nocturna en el Parque Nacional, independientemente de la posibilidad de avistar fauna, el cielo, sin contaminación lumínica, muestra un espectáculo estelar inigualable.

Día 5:

Luego del desayuno emprenderemos retorno rumbo a Montevideo, destino al cual estaremos llegando aproximadamente a la hora 23:30.

Como reservar

Forma de hacer la reserva:

  • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
  • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
  • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

  • Deberá abonar la seña correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.
  • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

Medios de Pago (USD)

BROU:
Caja Ahorros 110267556-00002 a nombre de Javier Fernández Goñi

Banco Santander:
Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235601 a nombre de Javier Fernández Goñi

Abitab:
Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

Tarjetas:
Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

Importante

Datos a tener en cuenta

  • Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
  • Avisar mediante el formulario del viajero restricciones alimentarias
    (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos, etc).
  • El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a ConoSur Viajes.

Llenar formulario del Viajero

Términos y condiciones

Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web desde el siguiente link:

https://conosurviajes.uy/terminos-y-condiciones

Escribenos por Whatsapp