Fecha: Sábado 28 de Junio al Sábado 5 de Julio de 2025
Las Islas Galápagos son un archipiélago de origen volcánico en el Océano Pacífico, a unos 926 kilómetros al Oeste del continente Ecuatoriano; se caracteriza por su biodiversidad, su actividad volcánica y su importancia científica. El archipiélago alberga 20 islas volcánicas y 42 islotes, todos ellos compuestos por más de 250 tipos de roca volcánica.Las placas del Pacífico, Coco y Nazca se encuentran aquí, lo que hace que las islas Galápagos sean únicas. La actividad volcánica esporádica y los increíbles paisajes ecológicamente diversos lo convierten en un lugar muy especial en la Tierra. Las Islas Galápagos se hicieron famosas por Charles Darwin a mediados de la década de 1830, ya que es aquí donde desarrolló su Teoría de la Evolución por Selección Natural. Un busto de piedra en la plaza del pueblo en la Isla Santa Cruz conmemora al científico y la Estación Científica Charles Darwin.
El 97% de las islas es un parque nacional y las aguas circundantes son una Reserva de la Biosfera de la UNESCO. El Parque Nacional Galápagos es un lugar importante para la investigación científica, constituye un Santuario de la Naturaleza, como Reserva de la Biosfera Mundial. Los habitantes animales de Galápagos no presentan depredadores naturales.
Es un refugio para especies únicas y endémicas de flora y fauna.
La mayor Isla es Isabela, a la cual llegaremos en un vuelo Charter (incluido) ya que el recorrido por mar es realmente muy agitado y poco recomendable.
La única especie de pingüinos que se puede encontrar al norte del ecuador se pasea por las Galápagos, normalmente se encuentran en Isabela y Fernandina.
Las aguas del océano que rodean las islas del archipiélago están repletas de una enorme variedad de caracoles, tortugas, pulpos, sepias, ostras y calamares, junto con una notable y colorida variedad de especies de peces.
Te invitamos a que nos acompañes a descubrir este fascinante destino.
Te invitamos a transitar juntos esta experiencia por las rutas de los Andes Ecuatorianos, rutas de volcanes, lagunas y selva amazónica, combinados con circuito termal, deportes extremos y ciudades Patrimonio de la Humanidad y Reservas de la Biosfera mundial.
Entre cultivo de rosas, árboles frutales, fauna autóctona, diversidad de flora en bosques nativos y selva vírgen, recorreremos los rincones más imperdibles de las Rutas del Ecuador.
Despertaremos con el acanto de las aves en la hermosa montaña de Mindo, celebraremos junto a la Comunidad Andina de OTAVALO, su conmemoración más importante: el Año Nuevo del Sol, o Inti Raymi. Convidados a la vigilia para ver nacer el Sol y participar de las danzas y rituales que este evento conlleva.
Para consagrar este recorrido de múltiples aprendizajes, volaremos a las ISLAS GALÁPAGOS: Un santuario de la Naturaleza.
Con una fauna marina atrapante y una realidad absolutamente diferente a la del continente Ecuatoriano, el Archipiélago de Galápagos nos espera para conocer sus Islas más imperdibles, sus Iguanas y tortugas gigantes, el piquero de patas azules, los pelícanos, tiburón martillo y tantos otros animales exóticos, en su hábitat natural.
La propuesta más completa por ECUADOR CONTINENTAL Y GALÁPAGOS..
¡¡Porque viajar te hace bien!!