DESIERTO DE ATACAMA Y SALAR DE UYUNI

Desde: $UY  123.750

Lunes 24 de marzo al Miércoles 2 de Abril 2025

Te invitamos a conocer un lugar único en el planeta, el DESIERTO DE ATACAMA. Un viaje para sentir el silencio y la desconexión en la inmensidad del desierto más seco del mundo, al pie de la cordillera de los Andes, en la cuenca del Salar de Atacama, con sus lagunas de sal, aguas termales, campos geotérmicos, volcanes activos que conforman un paisaje deslumbrante. Viviremos momentos inolvidables bajo el cielo más despejado del mundo, en la fase de Luan Nueva, indispensable para esta experiencia, donde aprenderemos sobre Astronomía y su interpretación desde la Cosmovisión Andina desarrollada por los pueblos originarios, en el Observatorio de Astroturismo más importante de la región. Un destino mágico para los amantes de la fotografía de paisajes y la astrofotografía.

 

¡PRECIO PROMOCIONAL!: SEÑANDO ANTES DEL 31 DE Enero 10 % DE DESCUENTO.

Detalle del Viaje

INCLUYE:

  • Coordinador acompañante durante todo el recorrido
  • Transfer Plaza de la Bandera a Aeropuerto de Carrasco (Ida y Vuelta).
  • Todos los traslados terrestres, en grupo reducido y privado.
  • 6 noches en SAN PEDRO DE ATACAMA con desayuno.
  • 3 noches en BOLIVIA con desayuno.
  • Todos los paseos mencionados en el itinerario, excepto las “ACTIVIDADES OPCIONALES”, las cuales tendrán un costo adicional y deberán ser solicitadas previamente a la fecha de salida de la excursión
  • Guía de profesional habla hispana
  • Entradas a los parques en las actividades incluidas.
  • 13 comidas con bebida incluidas
  • Seguro de Viaje
  • ¡PRECIO PROMOCIONAL!:
    SEÑANDO ANTES DEL 31 DE ENERO.
    10 % DE DESCUENTO.

    Seña para la reserva:

    Seña de USD 1000 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

    Descargar PDF con Itinerario

    Itinerario

    Día 1 – Comienzo de una hermosa aventura…
    Salida desde Montevideo vía Santiago de Chile, hacia el aeropuerto de Calama. Traslado desde el aeropuerto de Calama hasta el hotel en San Pedro de Atacama.
    Cena incluida.
    Noche en San Pedro de Atacama.

    Día 2 – Nuestro primer día en el Desierto más árido del mundo…

    Desayunamos en el Hotel, tendremos la mañana libre para descansar y recibiremos una charla de Bienvenida a cargo de un Geólogo medioambiental el cual nos hará una introducción a las características principales de esta región.

    Posteriormente realizaremos un recorrido de reconocimiento, caminando por las callecitas de tierra del Poblado de San Pedro de Atacama junto a nuestros guía y coordinador/a, para localizarnos, conocer su historia, su Iglesia, su arquitectura en Adobe entre otros atractivos.

    Luego almorzaremos en el centro del poblado y podremos cambiar dinero.

    Por la tarde, conoceremos la Cordillera de la Sal y su impresionante VALLE DE LA LUNA, una estructura Geológica natural única en nuestro planeta, con gran similitud a la composición del Planeta Marte. Aprenderemos sobre geología y movimientos tectónicos, además de contemplar un atardecer inolvidable en el mirador de Ckari y realizar un brindis de Bienvenida, en un entorno mágico.
    Luego del atardecer regresamos al hotel a descansar.

    Almuerzo incluido / Cena NO incluída.

    Noche en San Pedro de Atacama.

    Día 3 – Valle del Arco Iris y Petroglifos de Hierbas Buenas y Laguna Chaxa

    Luego del desayuno, tomaremos la ruta CH23 para recorrer 90 kilómetros y llegar hasta el final de la Cordillera de Domeyko, donde se encuentra el Valle del Arco Iris, una de las formaciones geológicas más importantes de la región. Perteneciente a la comunidad e Rio Grande, este Valle es bañado por un Rio y constituye un espacio de pastoreo de llamas y de agricultura, que desde tiempos antiguos sirvió como sitio de descanso para los pueblos nómades, habitantes de estas tierras. Como muestras de su presencia, su pasaje y su cultura, se encuentran múltiples inscripciones en piedras, denominadas petroglifos, donde a través de sus imágenes y su escritura, dejaban registros que, hasta el día de hoy, son material de estudio de Arqueólogos y Antropólogos de todo el mundo, así como también el Valle del arco Iris es reconocido como el paraíso de los Geólogos por su caudal y riqueza de información.

    Por la tarde nos dirigimos al Salar de Atacama, visitaremos la LAGUNA CHAXA, una Laguna de Sal, que es un lugar fundamental en el origen de la Vida en el Salar de Atacama, además de ser uno de los puntos de la Reserva Nacional de Flamencos que se encuentra en esta Región.

    En el Salar de ATACAMA con una vista espectacular de la CORDILLERA DE LOS ANDES y una Panorámica inmejorable del Desierto en 360°.

    Luego del atardecer, regresamos al pueblo y compartiremos una cena todos juntos.

    Almuerzo NO incluido / Cena incluída.
    Noche en San Pedro de Atacama.

    Día 4 – Precordillera, lagunas y pueblitos altiplánicos…

    Un día por demás interesante, donde la cámara fotográfica, un buen abrigo y el calzado cómodo, serán nuestros principales amuletos, vamos a recorrer más de 300 kilómetros, entre paisajes como salidos de un cuento. Estaremos muy cerca de una de las Fronteras con ARGENTINA: Paso Sico.

    Desayunaremos temprano en el Hotel y partiremos nuestro recorrido para conocer las LAGUNAS ALTIPLÁNICAS: MEÑIQUE Y MISCANTI; el SALAR DE AGUAS CALIENTES sector PIEDRAS ROJAS, LAGUNA TUJACTO, Quebrada de JEREZ, el hermoso pueblo Altiplánico: SOCAIRE, ubicado en los 4000 msnm, con su Iglesia Ancestral, sus cultivos en terrazas y allí, en un restaurante local, nos deleitaremos con un exquisito almuerzo, elaborado por una abuelita del pueblo, con productos cosechados en sus huertos de altura.

    Por la tarde, conoceremos otro hermoso pueblo: TOCONAO. Se dice que San Pedro es de Barro y TOCONAO es de Piedra. Visitaremos su Iglesia, una de las más antiguas de la Región; la plaza, tienditas de Artesanías y los HUERTOS DE TOCONAO, donde conoceremos el sistema de riego ancestral, que hasta el día de hoy utilizan para abastecer sus cultivos.

    Posteriormente regresamos al Hotel en SAN PEDRO DE ATACAMA, para descansar de este largo e intenso día de paseo.

    Almuerzo incluido / Cena NO incluída.
    Noche en San Pedro de Atacama.

    Día 5 – GEYSER DEL TATIO Y TOUR ASTRONÓMICO…

    Comenzaremos el día muy temprano y la recompensa será fantástica, veremos el amanecer y desayunaremos en el campo geotérmico más alto del mundo: GEYSER DEL TATIO, ubicado en los 3200 msnm, en plena Cordillera de los Andes; una formación geológica muy interesante y exótica, donde podremos contemplar como hierve el Agua en el centro de la Tierra, identificar sus minerales y seguir al pie de la letra todas las indicaciones de nuestra guía sobre los circuitos por donde caminar y escuchar atentamente la extensa información que nos entrega este punto turístico de la Región de Atacama. Se visitan en la madrugada ya que es el momento de mayor actividad.

    Luego de desayunar con esa vista maravillosa, comenzaremos nuestro descenso hacia San Pedro. En el camino conoceremos el VADO DE PUTANA, una región que concentra gran diversidad de aves, identificaremos la enorme diversidad de flora y fauna que presenta la precordillera, observaremos el Pueblo de Machuca desde la carretera y el Mirador de Guatin, el Valle de los Cactus Gigantes.

    Regresamos a almorzar a SAN PEDRO DE ATACAMA y dispondremos de la tarde libre para descansar.

    Por la noche tendremos la actividad más esperada: el Tour Astronómico, que se llevará a cabo en el OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Turístico más importante de la Región, situado a 15 kms (20 minutos) del Pueblo, nos conducirán a un hermoso viaje por el Universo, a cargo de guías profesionales especializados en Astronomía y astrofotografía.

    En el observatorio tendremos el siguiente itinerario:

    Charla Astronómica con apoyo audiovisual en un Domo Geodésico, donde se compartirán conceptos básicos de Astronomía, distancias, tamaños, cosmología y velocidad de la Luz.

    Seguidamente en una plataforma a cielo abierto, observaremos el cielo más despejado del mundo, donde se explicará que tipo de cielo tenemos, movimientos de la Tierra, ubicación geográfica y se muestran con un puntero laser de alto alcance, algunas constelaciones, planetas y objetos posibles de observar a ojo desnudo.

    Posteriormente, observaremos objetos del espacio profundo como nebulosas, galaxias, cúmulos estelares, entre otros, dentro de un domo con cúpula giratoria 360°, con Telescopio automatizado de ALTA GAMA (Schmidt-Cassegrain). El mayor telescopio de Observación con que cuenta San Pedro de Atacama en Astroturismo.
    Podrán realizar todas las preguntas pertinentes a los guías especializados que conducen esta experiencia. La actividad dura 2hrs y se ofrece un Coffee Break con bebidas calientes y dulces.

    Para guardar este momento único e incomparable en nuestras Vidas, se obsequian dos fotografías astronómicas: una grupal y una individual.

    Posteriormente regresamos al Hotel para descansar y prepararnos para continuar nuestro viaje hacia Bolivia.

    Almuerzo incluido / Cena NO incluída.
    Noche en San Pedro de Atacama.

    Día 6 – Nos vamos a BOLIVIA

    A las 6:30 hs. partiremos de San Pedro de Atacama en transfer privado hasta la frontera Hito Cajón (Frontera Chile-Bolivia) tendremos a mano Cédula de Identidad o Pasaporte (preferentemente) y el comprobante de ingreso al Chile entregado por PDI. Realizaremos los trámites correspondientes en migraciones y aduanas, para luego comenzar la travesía en Jeep 4x4 visitando la Laguna Blanca y Laguna Verde, uno de los sitios más fascinantes de la Reserva Eduardo Avaroa a los pies del Volcán Likancabur. Continuaremos la ruta observando lugares surrealistas como el Desierto Dalí y Salar de Chalviri son se encuentra la piscina de Agua Termal de Polques. Almorzaremos con esta maravillosa vista.

    Posteriormente, continuamos nuestra ruta contemplando un paisaje Altiplánico que presenta diversidad de flora y fauna; llegaremos a la comunidad de Villamar, donde observaremos gran cantidad de llamas y vicuñas en un extraordinario paisaje que fusiona la llanura típica del altiplano boliviano con extrañas formaciones geológicas, convirtiéndolo en un lugar de impresionante belleza escénica. Continuamos recorrido hacia el Pueblo de San Cristóbal donde tendremos nuestro primer acercamiento cultural a las tradiciones del altiplano Boliviano, conoceremos el Museo de la Quinoa, disfrutaremos de una cena preparada por la comunidad y conoceremos la historia de este interesante pueblo realojado al pie de una Minería de Plata.

    En Bolivia durante los 4 días el régimen que ofrecemos es pensión completa (desayuno, almuerzo y cena).

    Luego de este largo día, descansaremos en el Hotel de San Cristobal.

    Almuerzo y cena incluídos.
    Noche en San Cristobal - Bolivia.

    Día 7 – Conoceremos el majestuoso Salar de Uyuni…

    Luego de un merecido descanso y un exquisito desayuno en el continuamos nuestro recorrido hacia el Salar de Uyuni, pasando por el Hotel en Uyuni a dejar nuestro equipaje y posteriormente conocer la Comunidad de Colchani, un pueblito dedicado a la explotación de Sal, donde tendrán la oportunidad de comprar artesanías hechas de sal. Ingresaremos al majestuoso Salar de Uyuni, con una superficie de 12.000 km2 y considerado el mayor Desierto de Sal y más alto del mundo.

    Una vez en el salar, conoceremos el Monumento del Dakar, la Plaza de las Banderas y el Primer Hotel de Sal que al día de hoy, funciona como un Museo.

    Luego continuamos en dirección al Volcán Tunupa, con un entorno mágico del salar, para llegar a una isla ubicada en el centro del Salar de Uyuni: la Isla Incahuasi, un lugar que alberga milenarios cactus gigantes de hasta 10 metros de altura. La isla es un verdadero espectáculo, almorzaremos a sus pies y luego podremos caminar sus senderos hasta llegar a la cima y apreciar la inmensidad del salar desde la altura.

    Posteriormente, nos vamos otro punto del Salar para tomar hermosas fotografías, presenciar un maravilloso atardecer observando el “efecto espejo” que se produce producto de la acumulación de agua en la superficie y disfrutaremos de un brindis. El efecto espejo se consigue observar, entre mitad de diciembre y marzo por causa del invierno altiplánico y sus precipitaciones, no obstante, el resto del año es posible encontrar algunas escasas zonas con agua al borde del salar.

    Luego del Atardecer, retornamos al Hotel para disfrutar de una rica cena y descansar.

    Almuerzo y cena incluídos.
    Noche en San Cristobal - Bolivia..

    Día 8 – Pueblo San Cristóbal, Volcán Ollagüe y Lagunas…

    Luego del desayuno, nos despedimos del Hotel y comenzamos nuestro día, visitando el mercado del centro de Uyuni, acercándonos a la vida diaria de los pueblos bolivianos. Posteriormente, visitaremos el Cementerio de los Trenes, donde hay locomotoras abandonadas del siglo XIX y se puede tomar lindas fotografías. Luego continuamos hacia el pueblo de San Cristóbal, disfrutaremos de un rico almuerzo caliente en su restaurante local y continuamos el recorrido, observando la fumarola del Volcán Ollagüe desde un mirador; visitaremos Lagunas Altoandinas, comprendidas por la Laguna Negra y la Laguna Hedionda, donde se congregan gran cantidad de flamencos. Finalizando el día, nos trasladaremos al Desierto Siloli, un área de gran inmensidad que te brindará un horizonte pintado de ocres y marrones en el que se encuentra el Hotel del Desierto donde nos alojaremos y degustaremos una exquisita cena. El hotel del Desierto es un proyecto comunitario que se ubica a los 4400 msnm. El hotel cuenta con wifi en sus áreas comunes, calefacción, baño privado, y también Oxigeno para brindar asistencia en caso de ser necesario.

    Almuerzo y cena incluídos.
    Noche en Desierto Siloli - Bolivia..

    Día 9 – Laguna Colorada, Geyser Sol del Mañana y regreso a San Pedro de
    Atacama…

    Luego del desayuno en el Hotel cargamos el equipaje y continuamos nuestra expedición por el Altiplano, conoceremos el Árbol de Piedra, una formación geológica particular que se destaca entre un conjunto de rocas volcánicas, producto de la erosión del viento.

    Seguidamente arribaremos a una de las zonas más importantes de este recorrido por Bolivia: La Laguna Colorada, la cual es una zona Ramsar, zona protegida por su gran importancia Biodiversa. Sus aguas de color rojo intenso congregan la mayor población de flamencos de la región, denominadas Parinas, en sus tres especies: Flamenco Andino, Chileno y Flamenco de James.

    Posteriormente, nos trasladaremos a los Geysers Sol de la Mañana, un campo geotérmico a 4.800 msnm comunicado con el Campo geotérmico del Tatio,
    podremos conocer aquí además un geyser de barro y observar la central de extracción de energía geotérmica.

    Almorzaremos en Termas de Polques y nos dirigimos hacia la frontera Hito Cajón donde nos espera el transfer que nos llevará de regreso a San Pedro de Atacama. Sobre las 15:00 hrs regresamos al mismo Hotel en San Pedro de Atacama, dispondremos de la tarde libre para descansar o disfrutar de la compra de souvenirs en el centro.

    A la noche disfrutaremos todos juntos de una cena de despedida junto a guía coordinador/a y chofer que acompañaron la excursión, para dar fin a esta hermosa aventura. Esta cena se trata de una inmersión Antropológica/Gastronómica realizada por un Chef de origen Lickatantay que elabora sus platos con elementos de la zona y su correspondiente simbolismo para su cultura.

    Incluye desayuno, almuerzo y cena.

    Día 10 – Retorno al paisito…

    Luego del desayuno, en horario a determinar por el vuelo, dirigimos hacia el aeropuerto de Calama para tomar el vuelo de regreso a Montevideo, vía Santiago de Chile.
    Desde el aeropuerto de Carrasco contamos con traslado hasta plaza de la bandera en Montevideo, para culminar nuestra expedición.

    Precios

    Precio contado o débito por persona en dólares americanos:

  • Base doble USD 2.750
  • Base single USD 3.350
  • ¡PRECIO PROMOCIONAL!: SEÑANDO ANTES DEL 31 DE ENERO 10 % DE DESCUENTO.

    Pasajes Aereos

    Los pasajes aéreos no se encuentran incluídos en los precios publicados en el presente itinerario.
    ConoSur Viajes puede encargarse de la emisión de los pasajes aéreos previa solicitud y conformidad respecto a los valores por parte de cada pasajero.
    Los valores de los pasajes aéreos son variables y es recomendable emitirlos con mayor anticipación posible de forma de asegurarse precios más convenientes (recomendamos emitirlos por lo menos 60 días antes de la fecha de salida).
    En caso de que prefieras emitir los pasajes por tu cuenta, te recomendamos que lo hagas en los mismos días y horarios en que viajará el grupo junto con el coordinador.

    Como reservar

    Forma de hacer la reserva:

    • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
    • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
    • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

    • Deberá abonar la señal correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviar el formulario.
    • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

    Medios de Pago (USD)

    BROU:
    Caja Ahorros 110267556-00002 a nombre de Javier Fernández Goñi

    Banco Santander:
    Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235601 a nombre de Javier Fernández Goñi

    Abitab:
    Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

    Tarjetas:
    Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

    Importante

    Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
    Se puede viajar con cédula de identidad en buen estado. En caso de contar con pasaporte, sugerimos llevarlo, para agilizar el ingreso a Bolivia.
    Los gastos adicionales para alimentación y similares para todo el recorrido se estiman en USD 400, sin incluir gastos personales y paseos opcionales.
    El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a Cono Sur Viajes.
    Pasajeros con restricciones alimentarias (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos), deben dejarlo asentado en el formulario de viajero el cual se encuentra disponible en nuestra web.
    Durante la excursión estaremos entre los 2500 a 4800 msnm, es importante contar con condiciones de salud aptas para realizar el recorrido sin riesgos.
    No se incluyen las propinas.
    Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web.
    ConoSur Viajes es una agencia registrada en el Ministerio de Turismo con el número 566.

    Actividades Opcionales

    Son actividades que se pueden realizar durante el itinerario en los ratos libres, cuyo costo no se encuentra incluido en el precio de venta de la exclusión. Estas actividades se deberán reservar en forma anticipada, y su costo será informado con la debida anticipación.
    Quienes no deseen realizar el itinerario por Bolivia, pueden permanecer en San Pedro de Atacama esas 3 noches, 4 días y realizar si desean, algunas de las actividades aquí mencionadas:

    1.TERMAS DE PURITAMA, una Reserva Natural Privatizada ubicada sobre el RIO PURITAMA, que cuenta con 7 piscinas naturales de AGUA TERMAL ubicado a 40 kms de San Pedro. El complejo cuenta con baños y vestuarios sin duchas. Se puede visitar por la mañana o la tarde. El horario de funcionamiento en la mañana es de 9:00 a 12:00hrs. Se paga un ingreso al parque y el traslado desde y hacia San Pedro de Atacama. Los ingresos deben ser comprados via web con anticipación.

    2.LAGUNAS ESCONDIDAS DE BALTINACHE, espectaculares formaciones salinas ubicadas al pie de la Cordillera de la Sal. Son 7 pequeñas lagunas con una alta concentración de Sal, entre otros minerales que determinan sus diferentes colores. En 2 de ellas, podremos ingresar para disfrutar de un baño terapéutico y exótico. Debido a su Salinidad, las lagunas presentan una flotabilidad mayor a la del MAR MUERTO, lo cual posibilita leer un libro dentro de las mismas, sin posibilidad de sumergirse. Solo debemos evitar el contacto del agua con nuestros ojos y tener precaución en caso de tener alguna herida en el cuerpo. El agua de las mismas es muy Fría, no obstante, super recomendamos esta experiencia inigualable que nos ofrece la Cordillera de la Sal. El Parque cuenta con mesas y bancos con sombra, senderos delimitados por donde caminar, así como también baños, duchas y vestuarios. Recomendamos entre 10 a 15 minutos de exposición a estas aguas y posteriormente, una ducha con agua dulce. Se compra el paseo y se paga un ingreso al parque.
    IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Parque se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que sistemáticamente, cierran su acceso por motivos de recuperación ambiental, entre otros.

    3.LAGUNA CEJAR ubicada a 30 kms de San Pedro, es una laguna de Sal ubicada en el SALAR DE ATACAMA, donde es posible tomar baño, disfrutando de la flotabilidad de sus aguas debido a la alta concentración de Sal, similar a las lagunas de baltinache, solo que con vistas a la cordillera de los Andes. El complejo cuenta con duchas de agua fría y baños. Se paga el paseo y además un ingreso al parque el cual debe ser comprado via web con anticipación en el sitio web de la comunidad indígena a cargo de la administración del parque.
    IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Parque se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que sistemáticamente, cierran su acceso por motivos de recuperación ambiental, entre otros.

    4.OJOS DEL SALAR, dos pozas de Agua Dulce ubicadas en el Salar de Atacama y continuamos ruta por el Salar hasta la LAGUNA TEBENQUINCHE, la Laguna de Sal de mayor tamaño, ubicada en el Salar de ATACAMA con una vista espectacular de la COORDILLERA DE LOS ANDES y una Panorámica inmejorable del Desierto.

    5.TREKKING DE LA QUEBRADA DE GUATIN, es una hermosa actividad de dificultad media por la irregularidad de su terreno; se realiza una caminata por el valle de los cactus, entrando en la quebrada de guatín, caminando junto al Rio, disfrutando del silencio y la contemplación de la Naturaleza.

    6.VIAJE EN GLOBO AEROSTATICO, es una actividad nueva disponible en la región, dependiendo de las condiciones climáticas. Se realiza un vuelo en globo sostenido. Se realiza con reserva previa.

    8.SESIONES DE FOTOGRAFIA Y ASTROFOTOGRAFÍA: El desierto es el Paraíso de los Fotógrafos por su visibilidad óptima, su amplitud, carencia de humedad, coloridos paisajes e inmensidad de cielo. Es posible realizar sesiones de fotografías con un fotógrafo profesional tanto en el día como sesiones de astrofotografía, fotografía bajo las estrellas. ALTAMENTE RECOMENDADO.

    9.ALDEA DE TULOR: consiste en un paseo por las ruinas de la ALDEA DE TULOR, un espacio de importancia ARQUEOLOGICA, ANTROPOLOGICA en la región. Se encuentra ubicado a 5 km de San Pedro de ATACAMA. Se paga un ingreso al llegar.

    10.MUSEO DEL METEORITO: se encuentra en SAN PEDRO DE ATACAMA, siendo posible de ser visitado sin reserva previa, pagando un ingreso al llegar, es un sitio pequeño, donde se ofrece una visita de no más de 1 hora.

    11.MUSEO LEPEIGE: Ubicado en el Pueblo de San Pedro de ATACAMA, el museo fue reinaugurado hace poco tiempo luego de cambiar su localización. Allí se guarda gran parte de la historia de la Cuenca del Salar de Atacama y el oasis de San Pedro.
    IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Museo se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que permanece cerrado durante largos períodos.

    12.CARAVANA DE LLAMAS: Consiste en una actividad de caminata con un guía local que desde sus ancestros, se han dedicado a la cría y pastoreo de llamas. La actividad consiste en acompañar este pastoreo mientras se relatan historias de cosmovisión andina y la importancia de estos animales para sus ancestros.

    13.RUTA DE LOS SALARES: Un recorrido en dirección al Volcán Protector del Pueblo de San Pedro de Atacama: VOLCAN LICANCABUR y su hermano, JURIQUES, conoceremos algunas de sus leyendas y lo contemplaremos desde muy cerquita en toda su inmensidad. Observaremos también el Cerro TOCO y toda la Cadena Volcánica que compone la Majestuosa CORDILLERA DE LOS ANDES en esta Zona. Visitaremos el SALAR DE TALAR, MONJES DE LA PAKANA, QUEPIACO, LAGUNA DIAMANTE, MIRADOR DE QUISQUIRO, entre otros hermosos paisajes Cordilleranos. Es un paseo de día completo al aire libre, no cuenta con baños ni infraestructura. Se llega hasta los 4800 msnm.

    14.VOLCAN LAZCAR: Es uno de los volcanes activos de la región, que se encuentra en permanente actividad, permitiéndose el ascenso hasta la cima, posibilitando ver su cráter y la hermosa vista de todo el cordón montañosos de la cordillera de los Andes, desde su cumbre. Es una actividad de dificultad alta debido a su altura y su actividad, siendo necesario una aptitud física acorde, que posibilite el ascenso con seguridad, se realiza acompañado de un guía certificado, es posible alquilar equipamiento de ser necesario. El ascenso se ve suspendido cuando el instituto de sismología de chile informa el aumenta de la actividad del volcán, entrando en categoría de alerta naranja.

    15.CERRO TOCO: Es posible su ascenso con guía acompañante y su dificultad es media alta debido a las condiciones de altura. Se asciende a primera hora de la mañana con el equipamiento necesario.

    Términos y condiciones

    Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web desde el siguiente link:

    https://conosurviajes.uy/terminos-y-condiciones

    Escribenos por Whatsapp