Rio de Janeiro & Buzios
Desde: USD$ 1.350,00 – USD$ 1.890,00
Martes 4 a Jueves 13 de Noviembre de 2024.
Si te gustan las playas paradisíacas, las noches estrelladas a más de 20 grados, la tranquilidad, las caminatas a orillas del mar, una exquisita pesca del día acompañada de una cerveza helada, ¡no dejes pasar esta oportunidad!, sumate a esta nueva propuesta para conocer varias de las maravillas de Brasil, una aventura de 9 noches donde visitaremos las deslumbrantes playas de Buzios, Isla Grande y Río de Janeiro, la “ciudad maravillosa”.
- Descripción
- Itinerario
- Pasajes Aéreos
- Cómo reservar
- Medios de Pago (USD)
- Importante
- Actividades Opcionales
- Descargar Itinerario PDF
- Todos los traslados terrestres y náuticos.
- Transfer desde Plaza de la Bandera al Aeropuerto (a la ida) y Aeropuerto a Plaza de la Bandera (a la vuelta).
- Grupo reducido.
- Coordinador acompañante durante todo el recorrido.
- 9 noches de alojamiento con desayuno: 4 en Buzios, 3 en Isla Grande, 2 en Río de Janeiro.
- Seguro de Viajero
- Paseo náutico en Búzios
- Paseo náutico en Cabo Frío
- Paseo náutico por las mejores playas en Isla Grande
Incluye:
Seña para la reserva:
Seña de USD 500 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.
PRECIO PROMOCIONAL:
Señando antes del 31 de Julio ¡Te incluímos el City Tour por Río de Janeiro SIN COSTO!
Día 1:
Nos encontraremos en el Aeropuerto de Carrasco y desde allí saldremos rumbo a Río de Janeiro, al llegar un transfer privado nos llevará a Buzios, destino al cual estaremos llegando en la tarde.
Ingresaremos al hotel ubicado en zona céntrica y dispondremos del resto de la jornada libre.
Día 2:
Durante la mañana haremos un paseo náutico para conocer algunas de las bellísimas playas que ofrece Buzios, podremos realizar algunos descensos para sumergirnos en las cálidas y transparentes aguas para refrescarnos.
Finalizada la travesía náutica regresaremos al hotel y dispondremos del resto de la jornada libre.
Día 3:
Día libre para disfrutar de las playas o caminar por Rua das Pedras, situado muy cerca de la Posada y uno de los principales atractivos turísticos de Buzios, donde se pueden encontrar una enorme cantidad de locales comerciales, bares y cafés.
Día 4:
Luego del desayuno nos dirigiremos a Arraial do Cabo el “Caribe Brasileño”, allí haremos un paseo en barco para poder apreciar al máximo las bellezas de las transparentes aguas de las playas y la blancura de la arena y disfrutar de vistas panorámicas de Cabo Frío. Este lugar es uno de los mejores sitios de Brasil para realizar buceo debido a que sus aguas presentan una gran claridad, es por eso que tendremos la posibilidad de sumergirnos y equipados de máscaras observar la enorme diversidad de especies que habitan bajo el agua. Realizaremos paradas para realizar baños en las paradisíacas playas de Ilha do Farol y Prainhas Pontal de Atalaia y pasaremos por Praia do Forno.
Al mediodía dispondremos de tiempo libre para almorzar y posteriormente retornaremos a Buzios, teniendo el resto de la jornada libre.
Día 5:
Luego del desayuno un transfer nos llevará desde Buzios a Conceição de Jacareí, y desde allí una embarcación nos trasladará hasta Ilha Grande, una de las Islas mas lindas y atractivas de Brasil, perteneciente al municipio de Angra dos Reis, rodeado de mata atlántica, cascadas, ríos, donde el sonido de la naturaleza es el principal protagonista.
El lugar tiene la particularidad de ser uno de los ambientes naturales con mayor biodiversidad del planeta, otra de sus características únicas es que no circulan autos, es por esto que los lugares a visitar son accesibles mediante caminatas, taxi bote o excursiones.
Al llegar a la Isla haremos el ingreso a la Posada y dispondremos del resto de la jornada libre.
Día 6:
Luego del desayuno subiremos a un barco para realizar un paseo de día completo navegando en aguas cristalinas y tranquilas y poder conocer algunas de las playas que se ubican en la Isla. Destacamos entre ellas: Laguna Verde, Maguariquessaba, Laguna Azul, Playa del Amor, Playa de Feiticeira o Camaringa. Algunos de los lugares que visitaremos son ideales para realizar snorkel, ¡así que iremos equipados!.
Retornaremos a la Posada en la tarde y dispondremos del resto de la jornada libre.
Día 7:
Día libre en la Isla.
Podremos optar entre una enorme y variada cantidad de actividades que se pueden realizar en este paradisíaco lugar, y que estarán disponibles para poder aprovechar al máximo la jornada, como caminatas, navegaciones, snorkel o simplemente descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Día 8:
Luego del desayuno partiremos rumbo a la Ciudad Maravillosa, como se conoce a la imponente Río de Janeiro, lugar en el cual pasaremos las últimas dos ncohes de esta aventura por el país norteño.
Al llegar haremos el ingreso al Hotel y dispondremos del resto de la jornada libre.
Día 9:
Jornada libre en Río de Janeiro o City Tour por Río de Janeiro (Actividad NO incluída en el precio de la excursión y se deberá solicitar con anticipación).
El City tour incluye:
Paseo y vistas estupendas de la selva a través del bosque de Tijuca que rodea el cerro del Corcovado. Ascenso a la cima de la montaña donde se encuentra el Cristo Redentor con los brazos abiertos sobre la ciudad, y lugar desde el cual se aprecian las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Pasaremos por fuera del estadio de Maracaná y aprenderemos sobre la tradición de la samba en Río visitando el Sambódromo, el lugar donde tiene lugar el desfile de Carnaval más grande del planeta.
Disfrutaremos del hermoso arte callejero de la escalera de Selarón, un gigantesco mosaico obra del artista chileno Jorge Selarón, quien comenzó a decorar las escaleras a principios de los 90, así los 250 escalones se han convertido en un monumento y un icono de Río.
Haremos una parada en la catedral Metropolitana de Río de Janeiro para admirar los pasajes bíblicos en las vidrieras de su interior.
Almuerzo completo estilo buffet.
Regreso al Hotel en la tarde y resto de la jornada libre.
Día 10:
Mañana libre.
Nos dirigiremos al aeropuero luego del desayuno para tomar el vuelo que nos llevará a Montevideo, destino al cual estaremos llegando aproximadamente a las 17 hs.
Llegaremos a Montevideo y fin de nuestros servicios.
Los pasajes aéreos no se encuentran incluídos en los precios publicados en el presente itinerario.
ConoSur Viajes puede encargarse de la emisión de los pasajes aéreos previa solicitud y conformidad respecto a los valores por parte de cada pasajero.
Los valores de los pasajes aéreos son variables y es recomendable emitirlos con mayor anticipación posible de forma de asegurarse precios más convenientes (recomendamos emitirlos por lo menos 90 días antes de la fecha de salida).
- Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
- Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
- Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva
- Deberá abonar la señal correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviar el formulario.
- Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto
Forma de hacer la reserva:
BROU:
N.º de cuenta CA 110267556-00002, a nombre de Javier Fernández / N.º de Cuenta Anterior CA 600-6933811.
Banco Santander:
Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235601, a nombre de Javier Fernández
Abitab:
Cuenta 5960 a nombre de ConoSur Viajes.
Crédito de la casa:
hasta 4 cuotas sin recargo mediante transferencia bancaria.
Tarjetas:
Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp
Datos a tener en cuenta
Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a Cono Sur Viajes.
Pasajeros con restricciones alimentarias (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos), deben dejarlo asentado en el formulario de viajero el cual se encuentra disponible en nuestra web.
No se incluyen las propinas.
Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web.
ConoSur Viajes es una agencia registrada en el Ministerio de Turismo con el número 566.
Son actividades que se pueden realizar durante el itinerario en los ratos libres, cuyo costo no se encuentra incluido en el precio de venta de la exclusión. Estas actividades se deberán reservar en forma anticipada, y su costo será informado con la debida anticipación.
Quienes no deseen realizar el itinerario por Bolivia, pueden permanecer en San Pedro de Atacama esas 3 noches, 4 días y realizar si desean, algunas de las actividades aquí mencionadas:
1.TERMAS DE PURITAMA, una Reserva Natural Privatizada ubicada sobre el RIO PURITAMA, que cuenta con 7 piscinas naturales de AGUA TERMAL ubicado a 40 kms de San Pedro. El complejo cuenta con baños y vestuarios sin duchas. Se puede visitar por la mañana o la tarde. El horario de funcionamiento en la mañana es de 9:00 a 12:00hrs. Se paga un ingreso al parque y el traslado desde y hacia San Pedro de Atacama. Los ingresos deben ser comprados via web con anticipación.
2.LAGUNAS ESCONDIDAS DE BALTINACHE, espectaculares formaciones salinas ubicadas al pie de la Cordillera de la Sal. Son 7 pequeñas lagunas con una alta concentración de Sal, entre otros minerales que determinan sus diferentes colores. En 2 de ellas, podremos ingresar para disfrutar de un baño terapéutico y exótico. Debido a su Salinidad, las lagunas presentan una flotabilidad mayor a la del MAR MUERTO, lo cual posibilita leer un libro dentro de las mismas, sin posibilidad de sumergirse. Solo debemos evitar el contacto del agua con nuestros ojos y tener precaución en caso de tener alguna herida en el cuerpo. El agua de las mismas es muy Fría, no obstante, super recomendamos esta experiencia inigualable que nos ofrece la Cordillera de la Sal. El Parque cuenta con mesas y bancos con sombra, senderos delimitados por donde caminar, así como también baños, duchas y vestuarios. Recomendamos entre 10 a 15 minutos de exposición a estas aguas y posteriormente, una ducha con agua dulce. Se compra el paseo y se paga un ingreso al parque.
IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Parque se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que sistemáticamente, cierran su acceso por motivos de recuperación ambiental, entre otros.
3.LAGUNA CEJAR ubicada a 30 kms de San Pedro, es una laguna de Sal ubicada en el SALAR DE ATACAMA, donde es posible tomar baño, disfrutando de la flotabilidad de sus aguas debido a la alta concentración de Sal, similar a las lagunas de baltinache, solo que con vistas a la cordillera de los Andes. El complejo cuenta con duchas de agua fría y baños. Se paga el paseo y además un ingreso al parque el cual debe ser comprado via web con anticipación en el sitio web de la comunidad indígena a cargo de la administración del parque.
IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Parque se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que sistemáticamente, cierran su acceso por motivos de recuperación ambiental, entre otros.
4.OJOS DEL SALAR, dos pozas de Agua Dulce ubicadas en el Salar de Atacama y continuamos ruta por el Salar hasta la LAGUNA TEBENQUINCHE, la Laguna de Sal de mayor tamaño, ubicada en el Salar de ATACAMA con una vista espectacular de la COORDILLERA DE LOS ANDES y una Panorámica inmejorable del Desierto.
5.TREKKING DE LA QUEBRADA DE GUATIN, es una hermosa actividad de dificultad media por la irregularidad de su terreno; se realiza una caminata por el valle de los cactus, entrando en la quebrada de guatín, caminando junto al Rio, disfrutando del silencio y la contemplación de la Naturaleza.
6.VIAJE EN GLOBO AEROSTATICO, es una actividad nueva disponible en la región, dependiendo de las condiciones climáticas. Se realiza un vuelo en globo sostenido. Se realiza con reserva previa.
8.SESIONES DE FOTOGRAFIA Y ASTROFOTOGRAFÍA: El desierto es el Paraíso de los Fotógrafos por su visibilidad óptima, su amplitud, carencia de humedad, coloridos paisajes e inmensidad de cielo. Es posible realizar sesiones de fotografías con un fotógrafo profesional tanto en el día como sesiones de astrofotografía, fotografía bajo las estrellas. ALTAMENTE RECOMENDADO.
9.ALDEA DE TULOR: consiste en un paseo por las ruinas de la ALDEA DE TULOR, un espacio de importancia ARQUEOLOGICA, ANTROPOLOGICA en la región. Se encuentra ubicado a 5 km de San Pedro de ATACAMA. Se paga un ingreso al llegar.
10.MUSEO DEL METEORITO: se encuentra en SAN PEDRO DE ATACAMA, siendo posible de ser visitado sin reserva previa, pagando un ingreso al llegar, es un sitio pequeño, donde se ofrece una visita de no más de 1 hora.
11.MUSEO LEPEIGE: Ubicado en el Pueblo de San Pedro de ATACAMA, el museo fue reinaugurado hace poco tiempo luego de cambiar su localización. Allí se guarda gran parte de la historia de la Cuenca del Salar de Atacama y el oasis de San Pedro.
IMPORTANTE: Debemos confirmar si el Museo se encuentra habilitado para visitas en esta fecha, debido a que permanece cerrado durante largos períodos.
12.CARAVANA DE LLAMAS: Consiste en una actividad de caminata con un guía local que desde sus ancestros, se han dedicado a la cría y pastoreo de llamas. La actividad consiste en acompañar este pastoreo mientras se relatan historias de cosmovisión andina y la importancia de estos animales para sus ancestros.
13.RUTA DE LOS SALARES: Un recorrido en dirección al Volcán Protector del Pueblo de San Pedro de Atacama: VOLCAN LICANCABUR y su hermano, JURIQUES, conoceremos algunas de sus leyendas y lo contemplaremos desde muy cerquita en toda su inmensidad. Observaremos también el Cerro TOCO y toda la Cadena Volcánica que compone la Majestuosa CORDILLERA DE LOS ANDES en esta Zona. Visitaremos el SALAR DE TALAR, MONJES DE LA PAKANA, QUEPIACO, LAGUNA DIAMANTE, MIRADOR DE QUISQUIRO, entre otros hermosos paisajes Cordilleranos. Es un paseo de día completo al aire libre, no cuenta con baños ni infraestructura. Se llega hasta los 4800 msnm.
14.VOLCAN LAZCAR: Es uno de los volcanes activos de la región, que se encuentra en permanente actividad, permitiéndose el ascenso hasta la cima, posibilitando ver su cráter y la hermosa vista de todo el cordón montañosos de la cordillera de los Andes, desde su cumbre. Es una actividad de dificultad alta debido a su altura y su actividad, siendo necesario una aptitud física acorde, que posibilite el ascenso con seguridad, se realiza acompañado de un guía certificado, es posible alquilar equipamiento de ser necesario. El ascenso se ve suspendido cuando el instituto de sismología de chile informa el aumenta de la actividad del volcán, entrando en categoría de alerta naranja.
15.CERRO TOCO: Es posible su ascenso con guía acompañante y su dificultad es media alta debido a las condiciones de altura. Se asciende a primera hora de la mañana con el equipamiento necesario.