Perú

Desde: USD$ 3.375,00USD$ 4.640,00

Martes 29 de Julio al Miércoles 13 de Agosto de 2025

Un viaje por la Cultura Milenaria del Tahuantinsuyo, entre oasis y ciudades sagradas, con sobrevuelo de las líneas de Nazca  y un circuito gastronómico en Lima. Desde el Océano Pacífico hacia las memorias Incas que encierran los pueblos originarios de los Andes, con su enigmática arquitectura y su Patrimonio vivo de gran riqueza cultural.

El encanto de combinar un circuito de alto interés cultural, adentrándonos en el rico Patrimonio Cultural de Perú, combinado con coloridos mercados, diversión, arte, gastronomía y una naturaleza exuberante.

Claro
Añadir a lista de deseos
Compartir
Categoría

    Fecha: Martes 29 de Julio al Miércoles 13 de Agosto de 2025

    INCLUYE:

    • 15 noches de alojamiento con desayuno
    • Coordinador acompañante de la empresa desde y hasta Montevideo.
    • Transfer ida y vuelta Plaza de la Bandera al aeropuerto
    • Todos los traslados terrestres en Perú.
    • Guía en español a su disposición durante todos los días del viaje.
    • Todos los paseos mencionados en el itinerario.
    • Excursión con dromedarios y noche en Jaimas campamento de lujo.
    • Todos los ingresos a mezquitas y paseos mencionados en el itinerario.
    • Cena en el desierto, Midelt, Valle del dades Ouarzazate y Chefchaouen
    • 12 comidas con bebida incluida.
    • Seguro de Viaje

    PROMOCIÓN:
    ¡Bonificación del 10% Señando antes del 31 DE MARZO!

    Seña para la reserva:

    Seña de USD 1000 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

    Descargar PDF con Itinerario

    Día 1 – Rumbo a Lima y comienzo de la aventura….

    A la hora establecida nos encontraremos en la Plaza de la Bandera para tomar el transfer que nos llevará al Aeropuerto de Carrasco, desde allí tomaremos el vuelo que nos llevará al Aeropuerto de Lima “Jorge Chávez”.

    Al llegar nos trasladaremos al hotel y tendremos tiempo libre para descansar.

    Día 2 – Tour Gastronómico / City Tour Lima – Circuito Mágico de Aguas.

    Luego del desayuno viviremos una experiencia gastronómica destacada, donde disfrutaremos de 2 Entradas, 2 Fondos y 2 Postres, también aprenderemos a crear el Icónico Ceviche Peruano y el refrescante Pisco Sour en compañía de Chefs expertos.

    Realizaremos un City Tour por la hermosa ciudad de Lima, conoceremos los distritos residenciales de Miraflores y San Isidro y podremos apreciar una vista panorámica al magnífico sitio arqueológico de Huaca Pucllana, un Centro Ceremonial pre Inca.
    Recorreremos el Centro Histórico de Lima “Ciudad de los Reyes”, donde vamos a apreciar monumentos y edificios coloniales y el Convento de Santo Domingo, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Paseo por la Plaza Mayor, la cual está rodeada del Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Municipalidad y la Catedral.

    Finalizaremos la jornada realizando el Circuito Mágico del Agua, luego nos dirigiremos al Hotel.

    Día 03 – Lima – Paracas – Oasis de Huacachina – Nazca.

    Salida con destino a la ciudad de Ica.

    Almuerzo y visita a la Vitivinícola para catar variedad de vinos, piscos, macerados y mistrales. Visitaremos la Confitería La Praga para degustar los dulces típicos de la zona.

    Durante la jornada también conoceremos el Oasis de la Huacachina y sus dunas.

    Finalizadas las actividades partiremos rumbo a Nazca.

    Los Horarios y el orden de las actividades pueden modificarse por el guía para el buen desarrollo del tour.
    Noche en Nazca. Almuerzo incluido.

    Día 04 – Sobrevuelo en las Líneas de Nazca – Arequipa.

    En esta jornada tendremos el privilegio de sobrevolar a Las Líneas de Nazca, son figura de gran magnitud, variedad y precisión geométrica dibujados sobre la superficie llana de un extenso territorio desértico, y que han captado la atención y la curiosidad desde su descubrimiento.

    Dispondremos de tiempo libre para el almuerzo.

    En la tarde partiremos rumbo a Arequipa, ciudad en la cual pernoctaremos.

    Día 05 – City Tour Arequipa.

    Caminaremos por el centro de Arequipa y visitaremos la Plaza de Armas y su Magnífica Catedral construida durante el siglo XVII, el complejo de la Compañía de Jesús, Casa Tristán del Pozo, Complejo de San Francisco y el Museo de Santa Catalina.

    Día 06 – Arequipa – Valle y Cañón del Colca – Chivay.

    Luego del desayuno iniciaremos nuestro viaje a uno de los cañones más profundos y bellos del mundo: el Cañón del Colca, conoceremos al pueblo de Chivay, pasaremos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde podremos apreciar a las vicuñas que habitan por esta zona. Visitaremos Patahuasi para tomar el tradicional Mate de coca, bebida tradicional, indispensable para el mal de altura (soroche).

    Haremos una pequeña parada en los Bofedales de Toccra donde observaremos gran cantidad de Alpacas pastando libremente en la zon, y otra en el Mirador de los Volcanes, punto más alto del camino que alcanza los 4800 msnm, desde donde apreciaremos gran parte de la cordillera occidental.

    Al llegar a Chivay degustaremos un delicioso almuerzo, luego haremos el ingreso al hotel para disponer del resto de la jornada libre, y poder disfrutar de un relajante baño en las Aguas Termales.

    Día 07 – Valle y Cañón del Colca – Chivay – Puno.

    Luego del desayuno daremos inicio a las actividades del día, nos trasladaremos hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor, el punto de observación del Cañón del Colca y del espectacular vuelo del Cóndor.

    Mientras realizamos el retorno nos detenemos en los miradores de la zona, almuerzaremos en Chivay.

    Luego del almuerzo abordaremos el Bus Turístico de Chivay a Puno, realizaremos paradas en: Patapampa o Mirador de los Andes, Alto Sumbay, Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca hábitat de especies como la Llama, Alpaca, Guanaco y en especial de la Vicuña.

    DÍA 08 – Puno – Lago Titicaca: Islas de los Uros y Taquile.

    Luego del desayuno nos dirigiremos al puerto de Puno para abordar nuestra embarcación que nos llevará hasta Isla flotantes de los Uros, allí los pobladores locales nos van demostrar sus verdaderas actividades ancestrales.
    La siguiente visita será a la Isla de Taquile, en ésta isla haremos una caminata observando sus cultivos y su forma de vida, hasta llegar a una casa familiar donde almorzaremos.

    Retornaremos a Puno y dispondremos del resto de la jornada libre.

    DÍA 09 – Puno – Ruta del Sol – Cusco.

    Temprano en la mañana tomaremos la ruta que nos llevará a la ciudad de Cusco.
    Viajaremos a lo largo de la meseta del Collao, nos detendremos en el pueblo de Ayaviri, un importante centro textil y de crianza de animales auquénidos.
    Visitaremos el Templo de Kalasaya en Pukara, una antigua civilización Pre Inca.
    Almorzaremos en Sicuani, donde podremos disfrutar del delicioso arte culinario de la región, luego visitaremos el complejo arqueológico Inca de Raqchi, centro ceremonial dedicado al gran Dios Creador Wiracocha.
    Seguiremos hacia el hermoso pueblo de Andahuaylillas, y visitaremos la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, y en el camino podremos apreciar dos imponentes lagunas (Urcos y Wacarpay).
    Pasaremos por la hermosa portada de Rumiqolqa, Hidráulica Inca en el paso del Qhapaq Ñan.

    Llegaremos a Cusco al anochecer, ingresaremos al hotel y dispondremos de la jornada libre.

    Día 10 – Mañana Libre – City tour por Cusco.

    Mañana libre.

    En la tarde, después de unas horas de adaptarnos a la altitud, nos dirigiremos para el inicio del contacto con la cultura andina, durante este tour visitamos la Catedral, el Templo del Sol, Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara y Tambomachay.

    Regresaremos al hotel y resto de la jornada libre.

    Día 11 – Día Libre.

    En este día te invitamos a explorar la ciudad de Cusco a tu manera, caminar por sus calles empedradas, contemplar la ciudad desde sus miradores, tomar algún paseo opcional entre los que te proponemos para conocer otras áreas del Valle Sagrado de los Incas o aventurarte a realizar un trekking como la Montaña de 7 Colores o la Laguna Humantay, entre muchas otras opciones de experiencias por vivir en esta mágica ciudad.

    Día 12 – Cusco – Pisac – Chichubamba.

    Luego del desayuno saldremos hacia el Valle Sagrado de los Incas, allí contemplaremos una vista panorámica del Valle Sagrado de los Incas, recorreremos el Mercado Típico de Pisac y el Centro Arqueológico de Pisac.
    Continuaremos nuestro viaje hasta llegar a la Ciudad de Urubamba, desde allí iremos a Chichubamba, para poder disfrutar de un delicioso almuerzo típico, clima y sus tierras fértiles.

    Finalizadas las actividades iremos a Urubamba, ingreso al Hotel y resto de la jornada libre.

    Día 13 – Chichubamba – Ollantaytambo – Viaje en tren a Aguas Calientes.

    Después de nuestro desayuno tendremos una actividad vivencial sobre la elaboración de Chocolate artesanal, y Ceramica, así como los procesos del Café.
    Compartiremos un delicioso almuerzo típico de la zona, elaborado con productos andinos.
    Continuaremos visitando el museo viviente de Ollantaytambo.
    Como cierre de jornada disfutaremos uno de los viajes más espectaculares del mundo en tren hacia Aguas Calientes, al llegar a destino ingresaremos al hotel y dispondremos del resto del día libre.

    Dia 14 – Excursión Guiada en Machu Picchu

    En este día tan esperado, podremos explorar y disfrutar al máximo la Ciudad Inca de Machu Picchu.
    Tomaremos el camino hacia nuestro sueño de conocer la imponente ciudad Sagrada de Machu Picchu luego del desayuno, al llegar daremos inicio de nuestro recorrido guiado en la Ciudadela Celestial.
    Regresaremos a Aguas Calientes para Almorzar.
    Por la tarde tendremos la oportunidad de disfrutar de las reponedores aguas termales medicinales.

    Día 15 – Aguas Calientes – Tour Maras Moray – Cusco.

    Luego del desayuno nos dirigimos a la estación de trenes para tomar el tren hacia Ollantaytambo, el único pueblo inca o museo viviente, desde allí continuaremos hacia Urubamba, lugar elegido para compartir el almuerzo.
    Conoceremos los andenes circulares de Moray, un lugar muy importante para la agricultura inca. Se cree que fue un centro de estudios experimentales que utilizaron los incas para sembrar productos que en otras condiciones no pudieron ser cultivados, después de esta visita, pasamos por el pintoresco poblado de Maras de la época colonial y su bellísima plaza.
    Nuestro siguiente punto de visita son las famosas minas de sal de Maras “un mar de sal en la montaña”, para luego dirigirnos a Cusco, en la ruta podemos apreciar la Laguna de Huaypo.

    Día 16| Salida de Cusco, Despedida.
    A la hora oportuna, nos trasladaremos al aeropuerto para abordar nuestro vuelo de retorno a casa.

    Al llegar a Montevideo, dispondremos de un transfer que nos llevará hasta La Plaza de la Bandera.
    ¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS!

    Precio contado o débito por persona en dólares americanos:

    • Base doble Estandar USD 3750
    • Base single Estandar USD 4150
    • Base doble Superior USD 3990
    • Base single Superior USD 4660

    ¡Bonificación del 10% Señando antes del 31 DE MARZO!

    SEÑA ANTES 31 DE MARZO

    • Base doble Estandar USD 3375
    • Base single Estandar USD 3735
    • Base doble Superior USD 3591
    • Base single Superior USD 4176

    Los pasajes aéreos no se encuentran incluídos en los precios publicados en el presente itinerario.
    ConoSur Viajes puede encargarse de la emisión de los pasajes aéreos previa solicitud y conformidad respecto a los valores por parte de cada pasajero.
    Los valores de los pasajes aéreos son variables y es recomendable emitirlos con mayor anticipación posible de forma de asegurarse precios más convenientes (recomendamos emitirlos por lo menos 90 días antes de la fecha de salida).
    En caso de que prefieras emitir los pasajes por tu cuenta, te recomendamos que lo hagas en los mismos días y horarios en que viajará el grupo junto con el coordinador.

    Forma de hacer la reserva:

    • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
    • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
    • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

    • Deberá abonar la señal correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviar el formulario.
    • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

    BROU:
    Caja Ahorros 110267556-00002 a nombre de Javier Fernández Goñi

    Banco Santander:
    Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235601 a nombre de Javier Fernández Goñi

    Abitab:
    Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

    Tarjetas:
    Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

    Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
    El presente itinerario es elaborado y será ejecutado por el equipo logístico y operaciones de Cono Sur Viajes en forma conjunta con Aventurina Experience.
    Durante la excursión estaremos en lugares con altura, teniendo en cuenta esto el itinerario fue realizado de forma de permitir una adecuada aclimatación a estos lugares, y así minimizar el riesgo de sufrir los efectos adversos que en algunos casos provoca la altura.
    Se puede viajar con cédula de identidad en buen estado. En caso de contar con pasaporte, sugerimos llevarlo.
    Los gastos adicionales para alimentación y similares para todo el recorrido se estiman en USD 500, sin incluir gastos personales y paseos opcionales.
    El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a Cono Sur Viajes.
    Pasajeros con restricciones alimentarias (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos), deben dejarlo asentado en el formulario de viajero el cual se encuentra disponible en nuestra web.
    Recomendamos llevar calzado de trekking para su seguridad y protección para el Sol.
    El aporte voluntario de PROPINAS para guía y chofer de la expedición, no están incluidas en el precio de la excursión.
    Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web.
    ConoSur Viajes es una agencia registrada en el Ministerio de Turismo con el número 566.