Catamarca, La Rioja, Córdoba & Villa Carlos Paz (Octubre)

Desde: USD$ 1.740,00USD$ 2.090,00

Domingo 5 a Jueves 16 de Octubre de 2025.

En esta oportunidad te proponemos una aventura por el Noroeste Argentino, en la cual recorreremos destinos ubicados en las provincias de Catamarca, La Rioja y Córdoba.

Destacamos los siguientes destinos: Ruta de los Seismiles, Balcón de Piscis, Cerro Uritorco, Termas de Fiambalá, Parque Nacional Talampaya y Ruta del Adobe.

Claro
Añadir a lista de deseos
Compartir
Categoría

    Incluye:

    • Traslado en bus de última generación y coordinador acompañante durante todo el recorrido.
    • 9 noches de alojamiento con desayuno: 1 en Córdoba, 2 en Catamarca, 2 en Fiambalá, 2 en Villa Unión, 2 en Villa Carlos Paz.
    • 7 comidas con bebida incluida (1 a bordo).
    •  
    • Seguro de Viajero

    Todos los paseos, entradas, visitas detallados en el itinerario.

    Seña para la reserva:
    Seña de USD 500 en un plazo de dos días hábiles luego de enviado el formulario.

    PRECIO PROMOCIONAL: Señando antes del 30 de Junio ¡10% de Descuento!

    Descargar PDF con Itinerario

    Día 1 – Salida desde Montevideo….

    Saldremos a las 18 hs. desde la Terminal de Tres Cruces rumbo a la ciudad de Córdoba, situada a 1000 km de la ciudad de Montevideo.

    Cruzaremos la frontera por el Puente General Artigas, que une las ciudades de Paysandú y Colón, en la Provincia de Entre Ríos.

    Cena a bordo.

    Día 2 –  Córdoba

    Desayuno a bordo.

    Llegaremos a la ciudad de Córdoba en la mañana.

    Almuerzo Incluído, y luego de realizado el mismo haremos el ingreso al Hotel ubicado en zona céntrica, y dispondremos del resto de la jornada libre.

    Durante la tarde realizaremos un City Tour por la ciudad, la actividad tiene una duración aproximada de 3 horas y se visita: Centro històrico, Barrio Nueva Córdoba, Parque Sarmiento, Cerro de Las Rosas, Estadio Mario Alberto Kempes y sus parques cercanos. 

    Cena NO incluída.

    Noche en Córdoba.

    Día 3 – De Córdoba a San Fernando del Valle de Catamarca

    Luego del desayuno saldremos rumbo a San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia de Catamarca, un trayecto de aproximadamente 450 km los cuales transitamos por las Rutas 9 y 60.

    Durante el trayecto haremos una parada para almorzar (NO incluído).

    Llegaremos a nuestro destino en la tarde, haremos el ingreso al Hotel y dispondremos del resto de la jornada libre.

    Cena incluída.

    Noche en San Fernando del Valle de Catamarca.

    Día 4 – City Tour por Catamarca

    A lo largo de la jornada realizaremos un city tour por la ciudad de Catamarca visitando: Paseo General Navarro, Iglesia del Carmen, Colegio Nacional, Biblioteca Julio Herrera, Casa de Gobierno, Plaza 25 de mayo, Catedral Basílica, Casa Octaviano Navarro, Museo Caravati.

    Ascenderemos por La Cuesta de Portezuelo, un famoso camino de cornisa, parte de la Ruta Provincial 2, que asciende por la montaña a través de bellos paisajes y postales que hasta inspiraron la zamba llamada «Paisaje de Catamarca».

    También visitaremos el Dique El Jumeal, un espejo de agua, rodeado por pequeñas montañas, ubicado a 4km del centro de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El mismo se alimenta del río El Tala, y fue construido en 1.942, su nombre proviene del “Jume” planta parecida al junco, muy común en la zona.

    Almuerzo incluído / Cena NO incluída.

    Noche en San Fernando del Valle de Catamarca.

    Día 5 – Ruinas del Shincal, una ciudad precolombina Inca y Termas de Fiambalá

    En la mañana partiremos rumbo al Noroeste para realizar un trayecto de aproximadamente 280 km a través de la Ruta 60 y la 40 hasta llegar a uno de los grandes tesoros arqueológicos de la época precolombina. Se trata de las Ruinas del Shincal de Quimivil. Dada la envergadura y la distribución de los edificios principales, puede tratarse de una cabecera provincial del Imperio inca, un centro político, religioso y militar. 

    En la tarde conoceremos las Termas de Fiambalá, situadas a 10 km del pueblo. Sus aguas brotan de las montañas a casi 100 grados centígrados y forman piletones naturales que van de los 45 a los 30 grados, sus propiedades minerales las hacen altamente recomendables por su poder curativo y medicinal. Será el lugar ideal para relajarse y disfrutar de una jornada de descanso, para luego continuar con el viaje.

    Finalizada la visita a las Termas haremos el ingreso al Hotel y dispondremos del resto de la jornada libre.

    Almuerzo y cena NO incluídos.

    Noche en Fiambalá.

    Día 6 – Ruta de los Seismiles – Balcón de Piscis

    Partiremos desde Fiambalá en vehículos 4×4 rumbo a la Cordillera de los Andes a través de la Ruta Nacional 60, atravesando paisajes de altura con vistas espectaculares y lagunas de colores múltiples.

    La travesía continúa con el ascenso hacia el Balcón de Piscis, un mirador natural que ofrece vistas impresionantes de los volcanes Ojos del Salado y Monte Pissis, además de la Laguna Verde.

     

    Al llegar al Balcón de Piscis, se disfruta de un tiempo para contemplar el paisaje y tomar fotografías. Posteriormente, se inicia el descenso con algunas paradas estratégicas para descanso y fotos, antes de regresar a Fiambalá, concluyendo una jornada llena de aventura y paisajes inolvidables.

    La Ruta de los Seismiles nos brindará la posibilidad de descubrir algunos de los escenarios naturales más hermosos de Argentina. El panorama aparece dominado por volcanes imponentes, los colosos mayores de la Cordillera de los Andes.

    Almuerzo incluído / Cena NO incluída.

    Noche en Fiambalá

    Día 7 – Ruta del Adobe y Chilecito

    Partiremos luego del desayuno rumbo a la ciudad de Villa Unión, cabecera del Departamento Coronel Felipe Varela, ubicado al oeste de la provincia de La Rioja, en un recorrido de aproximadamente 300 km por la Ruta 11 y 40. 

    Durante el trayecto recorreremos La Ruta del Adobe, ubicada en el departamento Tinogasta, y la cual se extiende unos 50 km a lo largo de la Ruta Nacional 60, entre la cabecera departamental y la localidad de Fiambalá. En este trayecto se pueden observar varias construcciones de adobe, como capillas, casonas y oratorios. Algunas de ellas fueron declaradas Monumento Histórico y tienen hasta 300 años de antigüedad.

    Haremos un breve recorrido por Chilecito, conoceremos el Cristo del Portezuelo creado en 2011 como parte de los festejos por el Bicentenario Argentino, y que pretende simbolizar la gran tradición cristiana que hay en el pueblo riojano y Samay Huasi: La casa de Joaquín V. Gonzalez, este lugar, con nombre de origen quechua con el que Joaquín V. González bautizó su finca, y que significa Casa de Descanso, es una visita obligada para quien quiera conocer un poco más de la obra y vida de este prócer argentino, que ocupó cargos ejecutivos tanto a nivel provincial como nacional, además de haber sido senador por la provincia de La Rioja entre 1907 y 1923. 

    Durante el trayecto rumbo a Villa Unión transitaremos la Cuesta de Miranda, llamada así por el adelantado español don Juan de Miranda, quien fue el antiguo dueño de estas tierras, y caracterizadas por su formación geológica diferente, perteneciente al carbonífero-pérmico, donde predomina el óxido de hierro; de ahí proviene su color rojo carmesí. Nos detendremos en el mirador conocido como Bordo Atravesado, ubicado a los 2.020 m.s.n.m. desde allí alcanzaremos a ver los grandes paredones del Parque Nacional Talampaya.

    Almuerzo NO incluído / Cena incluída.

    Noche en Villa Unión.

    Día 8 – Parque Nacional Talampaya

    En la mañana visitaremos el Parque Nacional Talampaya, declarado por la UNESCO en el año 2000 Patrimonio Mundial de la Humanidad. El parque, con paredones de más de 100 metros de altura ocupa una superficie de aproximadamente 215 mil hectáreas que se ubican al sur de la provincia de La Rioja y que en su interior poseen vestigios de cómo era la vida en este lugar hace millones de años. Sus colores rojizos y marrones logran transportarnos a otro mundo en el que en algún momento reinaron los dinosaurios y otras especies hoy extinguidas.

    Regresaremos al Hotel en la tarde y dispondremos del resto de la jornada libre.

    Almuerzo NO incluído / Cena incluída.

    Noche en Villa Unión..

    Día 9 – Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Cosquín y Valle de Punilla.

    Dejaremos el Hotel temprano en la mañana y partiremos rumbo a la Villa Carlos Paz, en la Provincia de Córdoba, un trayecto de aproximadamente 500 km.. 

    Haremos una parada para almorzar (no incluído).

    Durante el recorrido haremos una visita al Cerro Uritorco para disfrutar de su magia, su naturaleza y su energía. En el lugar haremos una caminata de dificultad moderada acompañados de un guía de naturaleza, que nos ayudará en el reconocimiento de flora, fauna e historia mientras nos maravillamos con las vistas que se aprecian a lo largo de todo el recorrido. Recorreremos también Capilla de Monte.

    Recorreremos los principales lugares del Valle de Punilla, nos detendremos en el Paseo de las Esculturas en Cosquín, frente a la Plaza Próspero Molina: Horacio Guarany, Mercedes Sosa, Hernán Figueroa Reyes, Jorge Cafrune y Atahualpa Yupanqui inmortalizados en la Capital Nacional del Folklore.

    Al llegar a Carlos Paz haremos el ingreso al Hotel y dispondremos del resto de la jornada libre.

    Almuerzo NO incluído / Cena NO incluída.

    Día 10 – Día libre.

    Jornada Libre.

    Noche en Villa Carlos Paz.

    Día 11 – Partimos rumbo a Uruguay…

    Mañana libre.

    Luego del almuerzo (NO incluído) partiremos rumbo a Montevideo.

    Merienda a bordo.

    Nos detendremos a cenar (NO incluída)

    Día 12 – Llegada 

    Desayuno a bordo.

    Llegaremos a Montevideo en la mañana.

    Precio contado o débito por persona:

    • Base triple USD 1.740
    • Base doble USD 1.840
    • Base single USD 2.090

    Forma de hacer la reserva:

    • Seleccione la opción de alojamiento que desee y presione el botón Reservar
    • Llene el formulario de reserva correspondiente con sus datos
    • Una vez haya verificado que todo este correcto, presione el botón Realizar Reserva

    • Deberá abonar la señal correspondiente en un plazo de dos días hábiles luego de enviar el formulario.
    • Recuerde enviar una copia de la constancia de depósito lo cual puede hacer mediante whatsapp o desde nuestra área de contacto

    BROU:
    N.º de cuenta CA 110267556-00002, a nombre de Javier Fernández / N.º de Cuenta Anterior CA 600-6933811.

    Banco Santander:
    Sucursal 08 – N.º de Cuenta 235601, a nombre de Javier Fernández

    Abitab:
    Cuenta N° 5960 a nombre de ConoSur Viajes

    Crédito de la casa:
    hasta 4 cuotas sin recargo mediante transferencia bancaria.

    Tarjetas:
    Puede consultarnos por pago con Tarjetas de Crédito llenando el formulario de contacto o escribiendo por medio de Whatsapp

    Datos a tener en cuenta

    Lugares limitados, recomendamos hacer la reserva con anticipación.
    El itinerario puede sufrir modificaciones, siempre y cuando sean para mejorar su experiencia de viaje, o por hechos fortuitos y causas ajenas a Cono Sur Viajes.
    Pasajeros con restricciones alimentarias (vegetarianos, veganos, celíacos, diabéticos), deben dejarlo asentado en el formulario de viajero el cual se encuentra disponible en nuestra web.
    No se incluyen las propinas.
    Efectuada la reserva quedan aceptados nuestros términos y condiciones, los que se pueden consultar en nuestra página web.
    ConoSur Viajes es una agencia registrada en el Ministerio de Turismo con el número 566.